Menú
AL GORE, RESPONDERÁ ANTE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES

El presidente checo advierte que la cuestión del cambio climático es un debate encubierto sobre "la libertad"

En pleno debate sobre el cambio climático y a un día de que la comisión de Energía de la Cámara de Representantes pregunte al ex vicepresidente, Al Gore, sobre esta cuestión; el presidente checo, Vaclav Klaus ha advertido que los extremistas ecologistas son "el equivalente moderno al comunismo". "Es evidente que cuando se discute sobre el clima no estamos presenciando un choque de perspectivas sobre medioambiente sino un choque de perspectivas sobre la libertad humana". Klaus ha respondido así a una misiva enviada por los legisladores republicanos Joe Barton y Denny Hastert. 

En pleno debate sobre el cambio climático y a un día de que la comisión de Energía de la Cámara de Representantes pregunte al ex vicepresidente, Al Gore, sobre esta cuestión; el presidente checo, Vaclav Klaus ha advertido que los extremistas ecologistas son "el equivalente moderno al comunismo". "Es evidente que cuando se discute sobre el clima no estamos presenciando un choque de perspectivas sobre medioambiente sino un choque de perspectivas sobre la libertad humana". Klaus ha respondido así a una misiva enviada por los legisladores republicanos Joe Barton y Denny Hastert. 
(Libertad Digital) El ex vicepresidente y oscarizado, Al Gore, por su alarmista documental Una verdad incómoda será interpelado este miércoles por la comisión de Energía de la Cámara de Representantes de EEUU (the House Energy and Commerce Comité) sobre el calentamiento global. Ante esta tesitura, los republicanos Joe Bargon y Denny Hastert se dirigieron al presidente de la Republica Checa, Vaclav Klaus para conocer de primera mano su opinión sobre la cuestión. La UE, el pasado 8 de marzo, se comprometió a reducir los gases invernadero en un 20% antes de 2020.
 
Con la autoridad adquirida por aquel que "ha vivido bajo el comunismo durante la mayor parte de mi vida" Klaus aseguró: "me siento obligado a decir que el mayor reto para la democracia liberal, la economía de mercado y la prosperidad en estos primeros años del siglo XXI no es el comunismo o sus variantes débiles". Y remachó: "el comunismo ha sido reemplazado por la amenaza de los ecologías ambiciosos".
 
El presidente de la República Checa urgió a los políticos a confiar en los principios del mercado libre, no en la coacción gubernamental. Pese a que la carta estaba dirigida a los legisladores norteamericanos; no deja de ser una voz interesante dentro de una Europa excesivamente burocratizada.  
 
Valorar coste beneficio
 
Klaus se mostró abiertamente contrario a las regulaciones adoptadas por los llamados "principios preventivos utilizados por los ecologistas para justificar sus recomendaciones y supuestos beneficios que no son capaces de probar". Para el presidente checo, "cada medida política debe estar basada en un análisis del coste y beneficio"  y emplazó a la clase política a "estar al corriente de elevadas políticas medioambientales adoptadas en detrimento de otras iniciativas más necesarias".
 
El mes pasado en una entrevista a un medio checo, Klaus calificó de "mito" la responsabilidad humana en el calentamiento global. También criticó los informes de la ONU que tildó de "políticos". Para Klaus los líderes deberían "hablar alto" pero "la corrección política ahoga sus voces". La suya no.

En Internacional

    0
    comentarios