Menú

Pakistán detiene al jefe del grupo de terroristas que asesinaron al periodista Daniel Pearl

Asif Choto, jefe del grupo terrorista suní "Lashkar-e-Jhangvi", ha sido detenido por policías de Pakistán durante una revisión en un control policial entre las ciudades de Rawalpindi y Lahore. La organización está acusada de ser la responsable de decenas de asesinatos, entre ellos el del corresponsal del periódico estadounidense The wall Street Journal, Daniel Pearl.

LD (EFE) Medios de comunicación de Islamabad informan de que las autoridades judiciales paquistaníes detuvieron a Asif Choto, jefe del grupo terrorista suní "Lashkar-e-Jhangvi", relacionado con la red Al-Qaeda y acusado de participar en docenas de asesinatos, incluido el del periodista estadounidense Daniel Pearl.
 
Según informó la prensa local, Asif Choto fue detenido por las agencias de seguridad paquistaníes el pasado sábado, en un control policial entre las ciudades de Rawalpindi y Lahore, pero el arresto no fue hecho público de inmediato por razones de seguridad. Al parecer, su esposa, detenida el pasado mes de junio y entrenada para cometer un ataque suicida, facilitó la información que ha llevado a su detención.
 
El grupo terrorista es el más violento grupo terrorista de Pakistán, constituye una rama del grupo suní "Sipah-e-Sahaba" (el Ejército de los compañeros de Mohammad) y, según fuentes de los servicios de inteligencia, está detrás de los principales atentados terroristas llevados a cabo en el país desde el pasado 2001.
 
Esa organización terrorista, prohibida en agosto de 2001 por el presidente paquistaní, general Pervez Musharraf, tiene a su servicio un escuadrón de seguidores dispuestos a llevar a cabo ataques suicidas y ha llevado a cabo atentados contra la población chiíta del país así como contra la comunidad cristiana y contra grupos de extranjeros.
 
Otro de los principales líderes de "Lashkar-e-Jhangvi", Asif Ramzi, está acusado de haber participado en el asesinato del reportero estadounidense Daniel Pearl, y las autoridades de Pakistán ofrecen una recompensa de cincuenta mil dólares para quien ofrezca información que lleve a su captura.

Temas

0
comentarios