Colabora

El berrinche de El País y el desgraciado verano de la Familia Real

Los periódicos vienen muy taurinos excepto El País, que le importa una higa, mientras a Publico se le va la olla en la portada. Y la Casa Real nos da mucha pena.

Hoy es un día apasionante. No sabemos lo qué va a pasar y eso es rarísimo en la política de nuestro país. Es casi como un día de elecciones o la final del Mundial. A ver quién gana.

El País sigue a su bola contra Aguirre después de que el PP le haya dicho a Cobo que se deje de chorradas y batallitas personales y se dedique a trabajar, que para eso se le paga.

Como siempre, se la trae al pairo lo que digan los jueces si no es lo que ellos quieren y erre que erre cuenta que "los espiados Cobo y Prada" han tenido que retirar el recurso sobre "la red de espionaje montada en el Gobierno de Madrid", "coaccionados" por la dirección del PP. En el editorial desahoga su rabieta sacudiendo a Rajoy. Dice que es un "hecho gravísimo" que revela el "autoritarismo arrogante" del PP, "una acción coactiva" e "intromisión arbitraria y abusiva" del partido, "siempre complaciente con Esperanza Aguirre" que ha impedido al pobre Cobo defenderse de su "gestapillo".

Hay una ausencia más que notable. Tras el despliegue de ayer, hoy no dice una palabra de Tomás Gómez. Callados como tumbas. Estoy intrigadísima.

Y entramos en el coso taurino que es hoy la prensa nacional. En El Mundo el escritor catalán Pere Gimferrer dice que la prohibición es igual que "la represión del carnaval durante los años del franquismo".

El editorial, sin embargo, habla del caso Tomás Gómez y lo compara con la carrera de Fórmula 1 del domingo, cuando Ferrari ordenó a Massa que dejara pasar a Alonso. Nada original, por cierto, porque ya lo hizo ayer el columnista de Público Isaac Rosa. Dice El Mundo que "en el PSOE no hay un Fernando Alonso" y que el problema es que "la política de Zapatero" de aliarse con los nacionalistas "hace casi imposible que sus candidatos puedan ganar en Madrid".

Un Público terrorífico mancha de sangre su portada y pretende convencernos de que "Catalunya vota hoy parar la tortura animal", como si no tuviera nada que ver con el nacionalismo. Las galletas al PP le vienen hoy porque al parecer estudia recurrir al TC si se prohíben los toros.

Juan Carlos Escudier le endilga una bronca fenomenal a Zapatero por liarla otra vez en el PSM. Dice que "se ha tomado Madrid como su finca particular" y critica su "enfermiza obsesión por las encuestas, a las que toma muy en serio salvo si dicen que quien sobra es él". "La designación del de Parla fue un disparate más, un nuevo capricho demoscópico de Zapatero" porque "Gómez no enamora" y "tiene menos carisma que un botijo", pero "tendría sus opciones si el señor del jardín dejara de segarle la hierba bajo sus pies".

ABC también hace un gran despliegue en defensa de los toros. "Cataluña vota hoy el destierro de la Fiesta". Dice en su editorial que "la tendencia social y política de esta prohibición es evidente". "La principal motivación de estos movimientos prohibicionistas y de sus aliados políticos es el activismo intervencionista", asegura y concluye que se trata de un "gesto de desplante, nada taurino y sí muy cobarde por oportunista".

Antonio Burgos, menos dramático, recuerda que "a don Fernando Adrián ni le tosen si hidrogena langostas vivas" y se pregunta por qué no declaran fuera de la ley "la tortilla española, el AVE, el flamenco, la sangría la paella, los bocadillos de calamares, el pasodoble... o el Corteinglés".

Para La Razón ha llegado "la hora de la verdad" y Pere Gimferrer, que parece que ayer tuvo mucho trabajo, dice que es la "más grave agresión cultural desde la Transición": El editorial denuncia que se trata de "una medida contra la libertad de los ciudadanos que está dispuesta a llevarse por delante una tradición ancestral" y pide a los grupos políticos mayoritario "emprender todos los esfuerzos posibles para ... impedir que Cataluña sea un poco menos libre que el reto de la nación". ¡Oh, no, no y no! ¿Significa eso otros cuatro años pendientes del Constitucional? Juro que me exilio.

La Gaceta también está en contra de prohibir los toros y le pide opinión a tres toreros –hombre, así cualquiera-. Critica el "tic totalitario" de socialistas y nacionalistas y se lamenta de que "muchos diputados fingen hoy votar contra las corridas de toros y en realidad votan la independencia sentimental y cultural". Se pregunta si intervendrá Zapatero y se contesta: "Pueden apostar que no".

La Vanguardia se fija en "la expectación" con que se sigue su última trastada en el extranjero. "El debate de la prohibición de los toros no es político ni identitario, opinan los corresponsales". Pues la verdad, los corresponsales extranjeros no tienen ni puta idea, con perdón de la palabra.

Y una información de El Mundo me ha amargado el día. Resulta que los Reyes no se van a hacer la foto de familia este año. Y encima no van a navegar en el "Fortuna", sino en un barco más pequeñito, "Somni", se llama. Y el Rey no participará en las regatas que llevan su nombre. Y nosotros preocupados por los toros. Qué vergüenza.

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario