(Libertad Digital) Según los datos ofrecidos por la Cadena COPE, el Ministerio de la Presidencia ha ignorado los habituales criterios comerciales para el reparto de publicidad institucional de cara a la celebración del referéndum sobre la Constitución del próximo 20 de febrero.
La cadena de la Conferencia Episcopal ha resultado ser la emisora comercial privada que menos dinero ha recibido en publicidad institucional. Únicamente 50.000 euros por parte del gobierno socialista para esta campaña. La SER ha obtenido 600.000 euros y Punto Radio 72.000 euros.

El Ministerio de Presidencia, que depende de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, no ha respetado los índices de audiencia de cada emisora y tampoco ha utilizado el baremo de la implantación de la
Cadena COPE en todo el territorio nacional en este reparto. Así, el Gobierno socialista ha primado a las Cadenas que cuentan con los comunicadores que han participado en la campaña para alentar la participación en el referéndum.
De esta forma, la
Cadena SER de Iñaki Gabilondo ha obtenido 123 cuñas en este reparto y Punto Radio de Luis del Olmo, una emisora que ni siquiera computa en el Estudio General de Medios (EGM), ha recibido un total de 32 cuñas para esta campaña. Curiosamente,
Onda Cero Radio , emisora por debajo en audiencia a la
Cadena COPE , ha recibido 60 cuñas. El Ejecutivo ha concedido a la
Cadena COPE , segunda emisora del país, tan sólo 15 cuñas, la menor cantidad de las cuatro emisoras privadas comerciales.