Menú

Narbona duda de la efectividad de bombardear las nubes para que llueva como estudia hacer la Comunidad de Madrid

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha declarado que el método de bombardear las nubes con yoduro de plata para provocar la lluvia se ha presentado "en muchas ocasiones como una solución para la escasez de las precipitaciones pero no ha habido hasta la fecha ninguna prueba fehaciente de que se pueda llevar a cabo con éxito el bombardeo". La Comunidad de Madrid, de visita en Israel, reiteró este miércoles que su Ejecutivo "estudiará" este método como solución a la falta de agua en la región.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha declarado que el método de bombardear las nubes con yoduro de plata para provocar la lluvia se ha presentado "en muchas ocasiones como una solución para la escasez de las precipitaciones pero no ha habido hasta la fecha ninguna prueba fehaciente de que se pueda llevar a cabo con éxito el bombardeo". La Comunidad de Madrid, de visita en Israel, reiteró este miércoles que su Ejecutivo "estudiará" este método como solución a la falta de agua en la región.
L D (Europa Press) "Desde el Ministerio de Medio Ambiente estamos abiertos a cualquier solución, no nos negamos a que se experimente nada porque la situación es muy grave", dijo Narbona, quien llamó a la "responsabilidad en la gestión de cada administración" antes de "llevar a cabo experimentos de este tipo". La ministra, que dudó de la efectividad del sistema, dijo que éste se ha presentado "en muchas ocasiones como una solución".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reiteró este miércoles que la posibilidad de bombardear con yoduro de plata las nubes sobre el embalse de El Atazar para aumentar las lluvias "tendrá que estudiarse". Este método se utiliza en Israel desde hace 30 años y ha permitido aumentar hasta en un 19% el volumen de agua de las precipitaciones.

Aguirre volvió a referirse a este asunto durante su segunda jornada de viaje oficial a Israel, indicó que el Gobierno autonómico "estudiará las implicaciones medioambientales, económicas y de todo tipo, así como la eficiencia de este sistema" antes de decidir si lo pone en marcha. Además, reiteró que el objetivo de su Ejecutivo es " garantizar el abastecimiento de agua", para lo cual trabaja en las dos posibilidades planteadas por los técnicos israelíes de la empresa pública Mecorot a sus colegas del Canal de Isabel II. "Estudiaremos la recarga de los acuíferos con el agua sobrante y que las nubes descarguen en los lugares adecuados", señaló.

La presidenta habló el martes de que podría ponerse en práctica en Madrid lo que se hace en Israel por "la experiencia de esos días grises, plomizos, pesados y de bochorno en los que no acaba de descargar".

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Biblia Ilustrada
  • Libro