Menú

Valcárcel exige que no se le diga a Murcia en qué tiene que usar el agua y defiende su empleo en campos de golf

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, exigió este lunes que nadie dé indicaciones a su Comunidad sobre el destino que debe dar al agua que reclama y preguntó: "¿Por qué el agua tiene que ser para regar lechugas, según el criterio de una Comunidad, y no puede ser para hacer un campo de golf?". Valcárcel defendió que el "el agua es una herramienta de trabajo" y dijo que su comunidad, además de emplear "muy bien" el agua, la paga.

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, exigió este lunes que nadie dé indicaciones a su Comunidad sobre el destino que debe dar al agua que reclama y preguntó: "¿Por qué el agua tiene que ser para regar lechugas, según el criterio de una Comunidad, y no puede ser para hacer un campo de golf?". Valcárcel defendió que el "el agua es una herramienta de trabajo" y dijo que su comunidad, además de emplear "muy bien" el agua, la paga.
L D (Europa Press) "En Murcia hay cuatro campos, pero si se oye a políticos de determinadas Comunidades, da la impresión de que la Región de Murcia es toda un campo de golf. Tenemos cuatro y hay en proyecto 45. Vayan a Málaga o Almería, verán los que hay. Y no es malo que esto sea así, siempre y cuando sea sostenible. Y estamos comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo responsable", se defendió.
 
Valcárcel fue el invitado de una comida organizada hoy en Madrid por el Foro Nueva Economía, acto al que asistió la presidente de la Comunidad, Esperanza Aguirre (encargada de la presentación), y el presidente del PP, Mariano Rajoy, entre otros políticos. Junto a ellos, un buen número de empresarios, como el presidente de ACS, Florentino Pérez, o murcianos conocidos como el ex seleccionador nacional de fútbol José Antonio Camacho.
 
En su intervención, el presidente autonómico aseguró que su Región emplea los recursos "debidamente" y repasó algunas cifras económicas como el crecimiento del 3 por ciento en el último año o el "paro técnico" que presenta frente al 28 por ciento de hace una década. "¿Por qué no vamos a solicitar más agua si el agua es crecimiento? ¿Por qué se nos tiene que decir para qué queremos el agua?", insistió.
 
"El agua es una herramienta de trabajo. ¿Se nos tiene que decir desde cualquier región o medio de comunicación para qué usamos el agua?", reiteró Valcárcel preguntado por proyectos urbanísticos como el que se planea en Alhama. A este respecto, expuso que el 80 por ciento del territorio murciano está protegido y del 20 por ciento restante, otro 20 por ciento es el que está destinado "a poner ladrillos, que le gusta decir a alguno, como si el ladrillo fuera algo que demonizar". Apuntó que "nadie hará casas si no se venden".
 
Ramón Luis Valcárcel insistió también en que su comunidad, además de emplear "muy bien" el agua, la paga. Y criticó que el Programa Agua del actual gobierno no aporta soluciones a las necesidades de la Región. Si el PP vuelve a La Moncloa, se mostró seguro de que recuperará el Plan Hidrológico Nacional con trasvases como el del Ebro, porque la "solución" es "la transferencia entre cuencas", defendió el presidente murciano.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro