
Encuesta de Poblacion Activa (EPA)

La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias, realizada por el INE desde 1964. Su finalidad principal es obtener datos de la fuerza de trabajo y de sus diversas categorías (ocupados, parados), así como de la población ajena al mercado laboral (inactivos). La muestra inicial es de 65.000 familias al trimestre, que equivalen a unas 180.000 personas.


La economía española languidece anestesiada por el Gobierno
La intensa desaceleración es fruto de la política económica equivocada del Gobierno, sólo preocupado en su bienestar en lugar del de los ciudadanos.

No hay nada que celebrar con la evolución del PIB: por qué es un dato pésimo
El PIB crece lo mismo que en el trimestre precedente, con fuertes caídas en consumo de los hogares e inversión.

Sánchez deja al sector privado en la lona
Tan sólo impulsan a la economía el sector público (que pagamos entre todos a base de impuestos) y las instituciones sin fines de lucro, que fundamentalmente se financian a base de subvenciones.

Se hunden el empleo privado y los contratos a tiempo completo: por qué el dato de la EPA es mucho peor de lo que parece
Si no se destruye más empleo se debe a que hay una parte importante que es a tiempo parcial. Además, cunde el desánimo en la población.
Madrid es Noticia: Buenos datos de la EPA en Madrid
Paloma Cuevas repasa la actualidad madrileña centrada en los datos de la EPA en donde Madrid está por encima de la media española.

La EPA dibuja un final de 2022 nefasto para el empleo: 81.900 ocupados menos y 43.800 parados más
Los datos de la Encuesta de Población activa reflejan un final de 2022 nefasto para el empleo

Yolanda Díaz hunde la credibilidad de España en Europa: "Ya no nos fiamos de la EPA"
Fedea que critica que los economistas tengan que ser "detectives" ante la falta de "transparencia" del Gobierno con los datos.

Los parados borrados de la estadística oficial superan en 157.233 el dato de Sánchez de caída del desempleo
El sindicato USO señala que hay 3.394.401 personas inscritas en el SEPE y que no trabajan, frente al dato oficial de 2.014.892 parados.

Ayuso, contra el "Francomodín" de Yolanda Díaz: "Lo mejor que podría hacer Sánchez es convocar elecciones"
La presidenta madrileña se pronunció desde Galicia sobre los últimos datos del paro y los Presupuestos del Gobierno de Sánchez.