
Reforma laboral

La última gran reforma de la legislación laboral en España es la que se aprobó en febrero de 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy, que modificaba la de septiembre de 2010. El objetivo fundamental de la misma, obra de Fátima Báñez, era facilitar la contratación, potenciar los contratos indefinidos y que el despido fuese el último recurso de las empresas en crisis, además de acabar con la rigidez del mercado de trabajo y sentar las bases para crear empleo estable. Pese a su éxito, su derogación es parte del programa del gobierno de coalición PSOE-Podemos de enero de 2020.


La reforma laboral parcial de Yolanda Díaz: por qué el sector público dobla en temporalidad al privado
Siguen pensando en términos de soberano-súbdito. Por eso se sienten con derecho: cómo va a ser lo mismo hacerlo sólo por beneficios.

Todas las leyes que puede tumbar Feijóo en el primer Consejo de Ministros para arreglar el caos económico de Sánchez
Reforma de las pensiones, laboral, de los autónomos... Si Sánchez no gana las generales, el próximo Gobierno decidirá sobre numerosas leyes.

La ironía de Fedea: la reforma laboral de Díaz ha sido "un éxito total" para maquillar la temporalidad
La organización de economistas alerta de que la reforma no ha reducido las transiciones desde el empleo al paro e incluso las ha aumentado.

Yolanda Díaz instaura la era de los 'contratos cerilla': las bajas de empleos indefinidos se disparan un 116%
La primera causa de baja es el pase a la inactividad de aquellos que tienen un contrato de fijo discontinuo y se ha incrementado en un 235%.

Radiografía del fracaso de Yolanda Díaz
La reforma laboral de Díaz ha cosechado uno de los suspensos más rotundos de la historia de la legislación laboral española.

Los agricultores denuncian que Yolanda Díaz hunde al campo: las contrataciones caen un 34%
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia que la legislación no se adapta a su sector.

Yolanda Díaz dispara la precariedad laboral: los contratos indefinidos pasan a la mitad y los más breves al doble
El sindicato USO denuncia que la reforma laboral está "troceando" el empleo, haciendo que se reduzca la duración de los contratos.

Petro también destruye el empleo
La reforma laboral que propone este narcogobierno se parece más al pliego de peticiones de un sindicato que a unas proposiciones serias.

Más costes e incertidumbre: qué efectos tendrá la sentencia de los 48 días de indemnización por despido
Yolanda Díaz ya ha salido a pedir que no exista un tope en la cantidad que la empresa debe pagar al trabajador cuando prescinde de sus servicios.