Menú

Mazón: "La OPA sobre Banco Sabadell es una operación que destruye valor, trabajo, territorio y competencia"

El presidente valenciano lamenta las formas "soberbias" y hace un llamamiento a la sociedad para que la operación "no se culmine".

El presidente valenciano lamenta las formas "soberbias" y hace un llamamiento a la sociedad para que la operación "no se culmine".
Carlos Mazón, presidente de la Generalidad Valenciana. | Generalidad Valenciana

El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, se ha mostrado "absolutamente en contra" de la OPA lanzada por BBVA al Banco Sabadell porque, según ha remarcado, "es una operación en contra de la provincia de Alicante, en contra de la Comunidad Valenciana y en contra del consumidor".

El dirigente autonómico ha reiterado sus críticas a la operación después de que este jueves el consejo de administración de BBVA haya decidido formular una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de las acciones de Banco Sabadell tras el rechazo de esta entidad a una propuesta de carácter amistoso, según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Al respecto, Mazón ha aseverado estar "absolutamente en contra de esta operación", ya que considera que "destruye valor, trabajo, territorio y competencia". En este sentido, ha señalado que "va en contra de la provincia de Alicante, de la Comunidad Valenciana y del consumidor". Del mismo modo, ha calificado que la operación "no tiene ningún sentido, no aporta absolutamente nada nuevo y forma parte, ya no solamente de un fondo contra el que ya nos hemos manifestado, sino de unas formas absolutamente soberbias e intolerables".

Por ello, ha manifestado su esperanza en que "la sociedad alicantina y la sociedad de la Comunidad Valenciana reaccione en consecuencia y que consigamos entre todos que la operación no se culmine".

"Noticia pésima"

Por su parte, la portavoz de la Generalidad y consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha calificado la operación como una "noticia pésima", tanto en la forma como en el fondo. "Creo que no es de recibo que se hagan las cosas así y que, además, sea esa misma oferta pero, como dice la palabra, de forma hostil", ha lamentado.

"Nos preocupa muchísimo que esto se pueda llevar a cabo. Nos preocupa muchísimo los trabajadores que se puedan ver perjudicados de las oficinas del Sabadell, que tan instalado esta en esta ciudad, en esta provincia. Por supuesto, tenemos el rechazo del Consell ante esta operación, esta vez ya no amistosa, sino a la fuerza. Si antes nos parecía mala noticia, ahora nos parece una noticia pésima", ha aseverado.

Al respecto de cómo afectaría a la Comunidad Valenciana y a la provincia de Alicante –donde el Sabadell tiene su sede social–, Merino ha señalado que, "lamentablemente, la experiencia ha demostrado que este tipo de operaciones, a la larga o a medio plazo, lo que lleva es una reestructuración de oficinas, a un cierre de oficinas y, al final, gente que se queda sin trabajo".

Temas

En España

    0
    comentarios