Menú

El Gobierno quiere enviar a El Haski a cumplir su condena en Marruecos

El Gobierno pretende entregar de nuevo a Marruecos a Hassan El Haski, condenado en el juicio del 11-M, para que cumpla allí el resto de su pena. La entrega se realizaría en fechas próximas. Se cumplirían así los planes iniciales, que tuvieron que ser paralizados ante las protestas de las víctimas.

El Gobierno pretende entregar de nuevo a Marruecos a Hassan El Haski, condenado en el juicio del 11-M, para que cumpla allí el resto de su pena. La entrega se realizaría en fechas próximas. Se cumplirían así los planes iniciales, que tuvieron que ser paralizados ante las protestas de las víctimas.

L D (Luis del Pino) Según ha podido saber Libertad Digital en fuentes penitenciarias, Hassan El Haski, condenado a 14 años de cárcel por el Tribunal Supremo como resultado del juicio del 11-M, podría ser enviado otra vez a Marruecos en fechas próximas para que cumpla allí su condena.

Hassan El Haski fue absuelto por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo de todos los cargos relacionados con el atentado del 11-M, al considerar que no era, como sostenía la Fiscalía, uno de los autores intelectuales de la masacre de Madrid. Sin embargo, la Audiencia Nacional sí que condenó a ese marroquí a 15 años de prisión por pertenencia a banda armada en grado de dirigente, aunque sin conexión con el 11-M. El Tribunal Supremo le rebajó posteriormente en un año la pena impuesta.

El pasado mes de octubre, el Gobierno aprobó la extradición a Marruecos de Hassan El Haski y le entregó a las autoridades del reino alauita para que fuera juzgado por su presunta participación en los atentados de Casablanca. Por esa razón, algunos medios publicaron que El Haski cumpliría en Marruecos el resto de su condena.

Sin embargo, esa noticia suscitó un auténtico escándalo entre todas las asociaciones de víctimas del 11-M. La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, dirigida por Ángeles Domínguez, emitió una durísima nota de condena; la Asociación de Afectados por el 11-M, dirigida por Pilar Manjón, también manifestó su "estupor e indignación" por la medida, así como su preocupación porque el preso pudiera fugarse de las cárceles marroquíes; la AVT, por su parte, calificó la medida como "la mayor afrenta" a las víctimas del terrorismo desde la negociación con ETA.

Debido a ello, el Gobierno tuvo que salir al paso y aclarar que Hassan El Haski sólo había sido entregado a Marruecos temporalmente, para que fuera juzgado por los atentados de Casablanca en un periodo máximo de seis meses, después de lo cual sería devuelto a nuestro país. El entonces Ministro de Justicia, Fernández Bermejo, declaró el 27 de octubre pasado sería devuelto a España, para cumplir su condena, una vez que las autoridades marroquíes le hubieran juzgado.

En Marruecos, Hassan El Haski fue absuelto en primera instancia de las acusaciones de participación en los atentados de Casablanca, aunque en la vista de apelación fue finalmente condenado. Después de celebrado el juicio en Marruecos, El Haski debía haber sido devuelto a España de forma inmediata, pero el marroquí intentó por todos los medios evitar su repatriación. Su abogado recurrió la medida y el propio condenado hizo pública una carta acusando a la Policía de nuestro país de racismo y tortura y llegó a ponerse en huelga de hambre para intentar que no le devolvieran a España. De hecho, Hassan El Haski había manifestado siempre un enorme interés en cumplir su condena en Marruecos, porque la extradición a nuestro país vecino fue aprobada por el Gobierno español en octubre de 2008 con el consentimiento del propio condenado.

Pero todos los intentos de Hassan El Haski por evitar la repatriación fueron infructuosos y el marroquí fue devuelto el pasado 1 de abril a España en un avión de Iberia. Una vez en nuestro país, fue ingresado, como hemos podido confirmar, en la cárcel de Madrid II, situada en Alcalá de Henares, en lugar de en la cárcel de Villena, donde había estado preso hasta que fue entregado temporalmente a Marruecos.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Justicia señalaron hace un par de días al periódico ABC que "sería lógico" que España aceptara la petición de Hassan El Haski para que en el futuro sea trasladado nuevamente a un penal marroquí. Libertad Digital, por su parte, ha podido confirmar en fuentes penitenciarias que se han recibido instrucciones para que el preso sea devuelto en fechas próximas a Marruecos a cumplir el resto de su condena, por lo que parece que el Gobierno pretendería volver a sus planes originales. Puestos al habla con las autoridades penitenciarias de la cárcel Madrid-II, en la que se encuentra ingresado El Haski, no han querido confirmar ni desmentir la noticia. Como tampoco ha sido posible conseguir información hasta el momento de la propia Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

En caso de que El Haski fuera devuelto a Marruecos, no sólo se estaría procediendo en contra de la opinión de todas las asociaciones de víctimas del 11-M, sino que además se estaría violando lo dispuesto en el artículo 22 del Convenio de Extradición con Marruecos, que afirma que, cuando Marruecos solicite la extradición de alguien que esté condenado en España, esa extradición puede aprobarse, aunque no se hará efectiva hasta que esa persona haya cumplido su condena. La extradición de El Haski ya fue aprobada el pasado mes de octubre por el Gobierno, pero el marroquí está obligado a cumplir su pena en cárceles españolas antes de ser entregado a Marruecos de forma definitiva.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 8 comentarios guardados