Menú

La tasa de paro española alcanza el 18,5%, más del doble que en la UE

España sigue teniendo el dudoso honor de liderar el paro en la UE. Según datos de la oficina estadística comunitaria la tasa alcanza ya el 18,5% de la población activa, frente al 9% del conjunto de la Unión.

España sigue teniendo el dudoso honor de liderar el paro en la UE. Según datos de la oficina estadística comunitaria la tasa alcanza ya el 18,5% de la población activa, frente al 9% del conjunto de la Unión.

El desempleo subió en julio hasta alcanzar el 9,5% de la población activa de los países del euro y el 9% en el conjunto de la UE, una décima por encima de las tasas registradas en junio (9,4% y 8,9%, respectivamente).

Para la zona del euro se trata de la tasa de desempleo más elevada desde mayo de 1999, mientras que para los Veintisiete es el peor registro desde junio de 2005, informó la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

España continúa a la cabeza como Estado miembro con más desempleo, con el 18,5% de sus trabajadores activos desempleados (frente al 18,2% registrado en junio).

La última Encuesta de Población Activa (EPA) desmontó el maquillaje estadístico que emplea el Ministerio de Trabajo para suavizar los datos reales del paro en España. Así, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogía en la EPA, correspondiente a segundo trimestre, los casi 450.000 parados ocultos que esconden las estadísticas del departamento que dirige Celestino Corbacho.

De hecho, Eurostat, la oficina estadística de la UE, indica que España sufría ya una tasa de paro del 18,1% el pasado junio, empleando para ello datos desestacionalizados. Es decir, homogéneos, ya que no tiene en cuenta las variables estacionales de diferentes meses.

Tales cifras contrastan con los datos que ofrece cada mes el Ministerio de Trabajo. Según los cifras oficiales publicadas este martes, el paro bajó en 20.794 personas en julio respecto a junio, su mejor dato desde 2004, encadenando así tres meses a la baja.

Pese a ello, en el último año, un total de 1.117.179 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, un aumento interanual del 46%, situando la cifra total de desempleados en 3.544.095. Asimismo, España sigue registrando una destrucción de empleo récord: la afiliación cayó un 6,39% interanual el pasado julio. Es decir, España ha destruido 1.238.669 de empleos en los últimos 12 meses.
 

Datos de Eurostat (tasa de paro). España lidera el ránking


Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios
    Acceda a los 22 comentarios guardados