Menú

González Pons: "El PP está en una situación cómoda, relajada y muy unido"

González Pons ha hecho balance de 2009 aludiendo, además de al PSOE, a los problemas por los que ha pasado su partido. Para el dirigente popular ya ha pasado, pese al reciente conflicto del agua, cualquier atisbo de crisis. También ve "deseable" que el Gobierno no esté hundido en las encuestas.

En una entrevista con Europa Press, Esteban González Pons ha indicado que el PP ha "cumplido" con su papel "diciendo todos los días la verdad", aunque admite que este "ha sido un año difícil". Pero cree que "se han resuelto todos los problemas que el año presentó".

Afirma, además, que "los partidos se miden por los resultados" y el pasado año ganaron las elecciones "europeas y gallegas" y se han convertido en una "fuerza decisiva" en el País Vasco. Según el dirigente popular, su partido está ahora "internamente" en una situación "cómoda, relajada, muy unido y con muchas ganas de afrontar" las próximas convocatorias electorales.

Por ello, considera que el PP es el "Gobierno en ciernes", "el próximo Gobierno". Su intención ahora es "trabajar de lleno" en la preparación de un programa electoral "alternativo" que permita que las próximas elecciones "se celebren dentro de un clima de confianza".

Al ser preguntado si en la situación que dibuja, no son pocos cinco puntos de ventaja sobre el PSOE, afirmó que esta distancia es "razonable" e incluso "deseable" en este momento. "Si a los problemas que tiene el Gobierno se añadiera estar hundido en las encuestas tendríamos un Gobierno todavía más nervioso, todavía más inquieto y todavía más incapaz", argumentó.

Además, considera que hay que tener en cuenta que el PP perdió las últimas generales por tres puntos y que "ahora llevamos cinco de ventaja". Por ello, cree que lo que el PP ha recuperado en año y medio "son ocho puntos". Algo que ve "suficiente como para saber que Mariano Rajoy será el próximo presidente del Gobierno en España y que el PP hoy es un partido de Gobierno en ciernes".

Una legislatura "larguísima" y "pesada

El dirigente popular afirmó que se ha terminado, con 2009, "el peor año de la historia democrática de España" porque, argumentó, "el Gobierno no lo podía haber hecho peor". Ahora, cree que se abren dos "expectativas": la "pesimista" que piensa que Zapatero va a acabar "arruinando nuestro país" y la "optimista" que cree que "tan mal lo ha hecho este señor" que en 2010 "venga como venga, no lo puede hacer peor".

En esta situación, considera que Zapatero no ha hecho un hueco en su agenda para recibir a Mariano Rajoy, porque "no tiene en este momento nada que ofrecer al PP para una posible negociación". "El que no puede ofrecer nada se evita la reunión en la que pasa el apuro de no ofrecer nada", exclamó.

Para González Pons, la crisis económica está produciendo un "alejamiento gravísimo" de los ciudadanos "respecto a los políticos y a los partidos políticos". En este sentido, explicó que los ciudadanos tienen la "percepción" de que "están sufriendo una crisis económica como no recordaban y quienes les gobiernan no hacen nada al respecto".

En su opinión, esta Legislatura de Zapatero se les está haciendo "larguísima" a los españoles y le da la impresión de que al presidente del Gobierno "también se le está haciendo larguísima, lenta, aburrida, pesada" porque ha perdido "lo único" que un presidente del Gobierno no debe perder que es la "credibilidad". "Diga lo que diga ya, aunque acierte, los españoles no le creen", exclamó.

En su opinión, "no debería volver a ser elegido presidente del Gobierno" y cree que "o lo sustituyen como candidato los socialistas o le sustituirán como presidente los españoles".

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 19 comentarios guardados