Menú

Mensaje de Jiménez Losantos a Paco González en El Mundo y una jartá de "ñoñerías"

Varios periódicos, de derecha a izquierda, coinciden en la soledad de Zapatero en este Debate parlamentario que nos mantendrá hoy pegaditos al televisor sin perder palabrita a todos los españoles. Y el beso de Del Bosque a una bandera española resumiría la coctelera de la prensa de hoy.

El Debate sobre el Estado de la Nación (así, con mayúsculas) debería ser el asunto central de hoy, pero como es tan aburrido y aún queda el resacón de la Victoria de la Selección (también con mayúsculas, que al fin y al cabo están al mismo nivel) ambos temas se entrelazan en la prensa.

El Mundo cuenta que los representantes de los partidos políticos -o sea, los nuestros- están como los niños peleándose por ser Del Bosque. Es mío, que no, que es mío. Yo quiero ser Del Bosque, no Del Bosque soy yo y te los imaginas tirando cada uno de un brazo del pobre seleccionador. Dios, qué país.

Y hay que sacar más la bandera que no vean el juego que da. Dice el editorial de Pedro J. que "el mensaje de los ciudadanos" con la "exhibición sin precedentes de la bandera española en todas las ciudades huyendo de complejos del pasado... son elementos que la clase dirigente no puede pasar por alto". "Millones de personas se han echado a las calles a defender una identidad nacional que un partido hermano del PSOE, como es el PSC, quiere destruir". Y pide un "entendimiento entre los dos grades partidos sobre el modelo de Estado" que seguro que hoy se va a producir. Que no cunda el desánimo.

Federico Jiménez Losantos habla de la selección y del fichaje de Paco González por la COPE en su columna de El Mundo: "El rojo contra La Roja". "Llevo dos días invitando al flamante fichaje de la COPE, Paco González, al que tanto debe ZP por la colaboración de Carrusel Deportivo al cerco de las sedes del PP el 13-M, a no repetir eso de "¡lo que une el fútbol!, refiriéndose a la Selección. Que no, Paco, que lo que une es España".

"Así que tras felicitarme de que en la COPE aún quede algo de lo que dejamos para que gente tan valiosa nos suceda y mejore, me permito recordarle a Paco González una cosa y pedirle otra". Le recuerda que "según el ideario de la Conferencia Episcopal 'la unidad de España es un bien moral'" por lo que le pide "que levante el cerco a la sede simbólica de la Nación, que es la Constitución". Finamente, dice que "el rojo ZP, verdugo de La Roja, sólo hace caso de los progres, así que, Paco a ver si consigues que la indulte. Y a ver si los que lo trajisteis, lo sacáis. Sin muertos, claro".

El País habla de la soledad de Zapatero en el Debate pero la foto se la dedica a Cuba. "Las excarcelaciones dividen a la disidencia; unos las consideran deportaciones y otros las ven como una oportunidad". ¿Y cómo lo ve Prisa? M. A. Bastenier reconoce que "la liberación es, en realidad , un exilio" pero cree que Moratinos "ha demostrado que esa es la vía para tratar con la Gran Antilla y no la política de hostigamiento". Como no hay editorial habrá que quedarse con el ni pa ti ni pa mi del columnista.

Público analiza el debate de hoy. "Zapatero y Rajoy se juegan su credibilidad", titula en portada. En páginas interiores descubre el mundo. "Rajoy se venderá como alternativa por enésima vez". Pues claro, Roures, ¿qué pensabas que era una oposición? El periódico calienta el partido yendo a la yugular del líder del PP. "Rajoy es como Van Bommel (el nuevo hombre del saco español) que siempre hace falta y luego protesta", dice que alguien ha dicho.

La Gaceta no suelta a Bono: "Bono sobrevaloró en 350.000 euros el piso que permutó con Reyal Urbis". En el editorial sitúa a "Zapatero en el cadalso". "Hace ya mucho tiempo que predomina en la opinión pública la percepción de que la única salida viable para España es la marcha de Zapatero" por lo que "será clave la intervención de Rajoy, tanto para mostrarse como alternativa preparada para el Gobierno como para transmitir confianza a un país que necesita de un liderazgo responsable".

La Razón no se anda con las sutilezas de El País. "Desterrados cubanos a 13 euros la noche", en relación al albergue en el que han sido alojados. "Moratinos aprovecha el destierro de los presos cubanos para defender el colaboracionismo europeo con la tiranía", dice contundente. Sobre el Gran Debate, Carlos Alsina cree que a Zapatero "lo van a freír". "El papel de mártir no sabe interpretarlo. Lo más que espera el Grupo Socialista es alguna chispa de talento que distraiga las llamas de la hoguera". Con cierto escepticismo lo veo yo y algo me dice que Zapatero no arderá.

ABC hace un cóctel de fútbol y debate y dice que ante la falta de apoyos, Zapatero se escudará en el triunfo de la Selección para "dejar claro que la marca España no está en horas bajas". José María Carrascal cree que "si Zapatero se pone la camiseta roja y comienza a acusar al PP de jugar como Holanda, provocando a un Rajoy que siempre entra al trapo, seguimos donde estábamos". Menuda decepción nos vamos a llevar como ni uno ni otro recurran al fútbol en sus intervenciones.

Y ahora hablemos de "ñoñerías". El beso, nuestro beso, el beso más nacional y más internacional y es que ¡el español cuando besa, es que besa de verdad! Tras dar la vuelta al mundo, el besito de Iker a Sara sigue dando que hablar tanto en la prensa seria como en la de risa.

La Razón lleva una fotaza nada más abrir el periódico. "Iker y Sara, fin de fiesta en un hotel". En el pie de foto suenan los violines: "Enamorado. Iker Casillas coge de la mano a Sara Carbonero tras abandonar la discoteca Garamond". ¿Se puede ser más cursi? Ya lo dice Susana Tejedor en La Gaceta "aquí, ¿qué somos? ¿cotillas redomados o unos pedazo sentimentales?.. "Su romanticismo nos ha subyugado más allá del orgullo futbolero... y el momento de Iker y Sara viaja rumbo a la posteridad... gracias Youtube y a la ñoñería nacional". Oigan, ¿y esto va a durar mucho?

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 17 comentarios guardados