Menú

El PSOE pide a Rajoy que retire el recurso del Estatut y resuelva el "problema"

Ante la crisis del Tribunal Constitucional y el bloqueo de la sentencia sobre el Estatuto, Carmela Silva, portavoz del PSOE, aporta su propia solución: que el PP retire el recurso y todo arreglado. Sobre la renovación del tribunal, que pidió Montilla, no se pronuncia.

La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Carmela Silva, dijo este lunes al presidente del PP, Mariano Rajoy, que el "problema" creado por el bloqueo del Tribunal Constitucional respecto al Estatuto de Cataluña "se arregla mañana mismo si el PP retira su recurso, que se basó en motivos políticos".

"Si Mariano Rajoy quiere hacer un servicio a España, que lo retire", dijo Silva en declaraciones a Europa Press . Para la senadora socialista, la "pregunta del millón" sigue siendo por qué el PP recurrió en el Estatuto catalán artículos que luego aceptó en otros estatutos autonómicos.

Silva evitó responder si el PSOE es partidario de renovar el Tribunal Constitucional antes de que dicte sentencia –como ha pedido el presidente catalán y líder del PSC, José Montilla–, argumentando que "no se pueden confundir los debates" y que "el debate real" es que el PP debería "abandonar los discursos de salón" y retirar el recurso. "Si retira el recurso, se acaba este problema y este debate que no beneficia a nadie y perjudica a todo el mundo, y sobre todo perjudica a la democracia", estimó la dirigente socialista.

El Tribunal Constitucional fracasó el pasado viernes, por quinta vez, en su intento de acordar una sentencia sobre la constitucionalidad del Estatuto catalán. Para Montilla, es hora de renovar el alto tribunal –del total de 12 magistrados cuatro han superado su mandato, uno falleció y el último está recusado por el PP– pero para Rajoy eso sería cambiar las reglas del juego a mitad del partido.

Sobre este punto, Silva se limitó a responder al líder del PP, Mariano Rajoy, que "el partido empezó en 1978" y que las "reglas del juego" sobre la renovación del Constitucional están escritas en la Carta Magna, por lo que le recomendó "que vuelva a leerla". Así, quiso destacar que fue el PP quien "boicoteó" la renovación del alto tribunal cuando el Gobierno quiso llevarla a cabo en 2008, y que lo hizo "pervirtiendo el espíritu de la ley".

La nueva ley prevé que las comunidades autónomas propongan candidatos para que sean elegidos por el Senado, pero las gobernadas por el PP –"por orden de Génova", subrayó Silva– presentaron todas los dos mismos candidatos, el ex presidente y el ex portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Hernando y Enrique López, que no eran asumibles para los socialistas.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 47 comentarios guardados