Menú

Aguirre dice que el Constitucional debería "ser una sala del Supremo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado con extraordinaria dureza la sentencia del Constitucional que ha legalizado a Sortu. (Volver)

ancarnu dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 19:33:41:

Piplaso:
Nosotros aunque no nos gusten las sentencias de los tribunales las criticamos pero las cumplimos, otros las critican y no las cumplen. Hable usted con Arturo Mas y le podrá dar una lección magistral sobre ello.

Covañegr dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 19:08:20:


¿ Que mas se necesita para ver de que va el TC ?

Don Mariano está en la mejor situación para acabar con toda esta
putefracta situación politica, que no judicial, pero no se atreverá, es
un pusilánime

La clase política que padecemos no tiene perdón y deberiamos
exigirles responsabilidades, que las tienen, y muchas

Vamos derechos al precipicio sin que nadie se tome la molestia de
hacer algo para evitar el desastre. ¡ Ah ! tampoco habrá algún im-
becil que después de todo esto siga quejándose de los 40 años de
franquismo.

Vivir para ver

anbifa dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 19:06:58:

Registrad bien a Rajoy que teiene que tener un carné del PSOETA...

Pospores dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 19:06:29:

Ahora vamos con Esperanza:

Querida Esperanza, naturalmente que estoy de acuerdo con esta propuesta y con otras muchas, como la recuperación de competencias para el Estado central en exclusiva de Educación, Justicia y Sanidad. Mejos si hacemos una nueva CE, modificando radicalmente la que tenemos, y nos cargamos el Estado autonómico y tomamos medidas para acabar con la perniciosa influencia de partidos fascionacionalistas (ya no digo que, como establece el artículo 51.4 de la Constitución Portuguesa, se declaren ilegales los partidos que por su denominación y objetivos tengan carácter regional ¿Te enteras PAPILASO?).

Pero el caso es que tú, como Mayor Oreja, seguís en el PP, y habéis servido de coartada para que mucha gente honesta, pero sumamente ingenua, acabase por votar al PP de MariASNO y sus apoloJETAS. Esto es así objetivamente, te guste o no te guste. Y ya está bien de no mojarse ante una situación tan crítica como la que está viviendo España, y no me refiero principalmente a la económica, que también, pero consecuencia de la POLÍTICA.

Si tú y gente como Pizarro y Vidal Quadras, en lugar de limitaros a hacer de pepitogrillos de los MariASNOS, hubieseis ya fundado un partido de corte liberal, sin complejos ante los fascionacionalistas, pues os hubises votado. Y conmigo mucha gente decente y con las ideas claras. Eso impediría al PP de MariASNO lograr la mayoría absoluta y a tener que pactar con vosotros y, de ser necesario, con UPyD, y a ver si se iba a pactar mejor con los fascionacionalistas de CiU y asumía el coste ante sus votantes.

Como no os da la gana de mojaros, pues me tengo que conformar con votar a UPyD, que al menos ciertas cosas las tiene claras. Y por mucho que vengan por estos pagos los apoloJETAS de MariASNO, diciendo que son de izquierdas - y puede que, en efecto, sean de centro izquierda - resulta que el PP de MariASNO no es, ni mucho menos, menos intervencionista (ya no digamos en el caso de los derechos lingüísticos, en los que sume postulados del fascionacionalismo). Lo ideal, pues, es que UPyD fuese el partido de centro-izquierda y hubiese un partido con gente como tú de derecha liberal. Pero, no señor, no estáis dispuestos a mojaros y prestar un servicio a España (como si os quedase mucho en la vida política a los citados).

CONCLUSIÓN: ESPERANZA, DEJA DE BAILAR EL CHACHACHÁ. FUNDA UN PARTIDO PARA TOCARLE LOS CATAPLINES - PRESUNTOS - A MARIASNO.Entre tú y Rosa Díez ibais a amargar a ese vago que lo que le priva es el Marca y el Teledeporte.

Pospores dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 19:04:03:

Primero de todo para el tal PAPILASO, que, como de costumbre suele decir idioteces. A ver, jurista, que no nos queda más remedio que acatar la sentencia es obvio; pero otra cosa es que no podamos depacharnos a gusto con semejante engendro, en el que el TC se extralimita en sus competencias y se dan ciertas "casualidades", como dice Esperanza. Lo que ella propone es reformar las leyes, en este caso incluso de CE, para eliminar ese engendro antijurídico que es el TC y que sus funciones, al igual que ocurre en otros países, las desarrolle el TS (si eso fuese así, no tendríamos que soportar la aberración de que no se pueda estudiar en español en cualquier parte de España: no hay más que leer el auto de planteamiento del TS de la cuestión de inconstitucionalidad del recurso que dio lugar a la infame STC 337/1994, en la que, una vez más, el TC disparató jurídicamente, retorciendo incluso sus propias sentencias anteriores al respecto y la del TDH de Estrasburgo, de amnera que vino a decir que cuando hay dos lenguas cooficiales puede ser la Administración la que elija en cuál se presta un servicio público como la enseñanza, en lugar, como en todos los países (por que es un principio básico) de que elija el ciudadano. De facto, avaló el disparate de que se tome a los ciudadanos como rehenes de una lengua que se quiere fomentar o conservar, y hasta hablaba el TC de "lenguas en SU territorio", o de ue "una lengua ocupe el lugar que le corrresponde como lengua propia de un territorio", y así disparate tars disparate. El TS de Canadá, por ejemplo, obligó a los fascionacionalistas quebequeses a garantizar una enseñanza SUBVENCIONADA en inglés a los anglófonos canadienses, a pesar de que el inglés no es oficial en Quebec y los anglófonos son menos del 10 % de la población (entre otras cosas porque limitaba el derecho a la libre circulación de los nacionales, mientras que nuestro "querido" TC se empeñaba en negar algo tan evidente con peregrinas disculpas, además de que el español es oficial en Cataluña y es la lengua de más de la mitad de los catalanes). Una más de este engendro de TC que tenemos. Desde luego yo no respeto en absoluto semejantes sentencias tan infames, ni a los que als perpetran (bien empleado este término y con tida la mala intención). Es más, tienen suerte, ya se encargaron los muy cucos, de que no se les pueda procesar por prevaricación por causa de sus sentancias. Una vergüenza. A ver si te enteras, PAPILASITO.

Sigo con Esperanza.

hidacio dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 18:59:31:

Y yo digo que.
Soy de la creencia que la cosntitución es la ley sobre la que converje todo el entramado estatal.Social,político,judicial todo y no debe haber nadie específico que entienda del cumplimiento de La Constitución.
El tribunal constitucional debe ser un organo conformado de tal manera que en él se debe aunar el aspecto judicial conformado éste por los jueces fiscales y abogados de reconocido prestigio así como profesionales que tratan del tema puesto en cuastión ante este órgano. Debemos decir que el Tribunal Constitucional no es un organo judicial al uso y por tanto la ley o los que entienden de ella no debe ser, bajo ningúnconcepto parte del proceso. Se imaginan que llega al tribunal un recurso que pone en cuestión el proceder o la forma de aplicar una sentencia, que pone en duda todo el entranmado judicial, como puede ser el propio sistema judical juez y parte.
Nunca debe ser así.
La cosntitución debe ser la unica ley, clara precisa sin dudas ni controversias, (balnco es blanco y negro es negro) que cualquier persona pueda aducir de la inconstitucionalidad de cualquier norma aplicable o cualquier acto contrario a la ley suprema.

JSN dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 18:57:25:

Solo le falta el uniforme.

ancete dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 18:36:19:

¿porque no se plantea darle una patada en el trasero al blandiblue del Jefe Rajoy?ni ley, ni estado de derecho ni puñetas........la mayoria se la dimos para que limpiara de mierda todo lo que enmerdó el PSOE.......pero me dá la sensacion que se encuentra muy a gusto entre fétidos aromas pijo-progres, y acabaran llevandole a la UVI, con parada cardio-respiratoria......Al tiempo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

figaro_ dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 18:32:35:

La mera existencia del Tribunal Constitucional representa una desconfianza de los autores de la constitución hacia el poder judicial.
El recurso de amparo es un recurso adicional que implica aún mayor desconfianza hacia el poder judicial. Debería suprimirse por redundante, inútil y sectario. Los miembros del TC son hombres de partido, nombrados por los partidos y más atentos a la consigna del partido que a la constitucionalidad de la ley.

jkl127 dijo el día 21 de Junio de 2012 a las 18:26:38:

No nos des el coñazo Esperanza. Si vosotros lo quisierais de verdad ya lo hubieseis hecho para evitar este desaguisado. Con cesarlos a todos (o casi) que estan pasados de fechas y colocar a los vuestros por que teneis mayoría absoluta, asunto evitado. Si no se ha evitado es por que vosotros, el PP, no habeis querido. Es la forma que teneis de dialogar con los terroristas a la par que Fdez Díaz anuncia "urbi et orbe" que no vais a negociar con ellos. ¡¡¡ Pero si permitiendo los desaguisados del Constitucional que podíais evitar, ya estais hablando con ellos !!!. El mensaje que les estais mandando yo lo entiendo perfectamente. Y ellos, los terroristas, también. Pero sobretodo, Esperanza, no ya "la buena" sino la "cojonuda" para este medio LD, no te adornes con el Constitucional a "toro pasado". Si quieres adornarte, agarra el "toro por los cuernos" antes de pasar, antes de que el mal este hecho. No después para sugerir que "yo no tengo que ver con ello", o "... sí yo estuviera ...". Deje de darnos el coñazo, por favor, con lo que usted haría.

« 1 2 3 4 »