Menú

Lissavetzky dice que Madrid "ha cumplido los deberes" en su carrera a los Juegos de 2012

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha dicho este martes en Oviedo, donde participa como miembro del jurado del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, que desea "suerte, de verdad" a la candidatura de Nueva York en su aspiración a ser elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2012, a los que también aspira Madrid, que "sí ha cumplido los deberes".

L D (EFE) Lissaveztky realizaba estas declaraciones antes de iniciarse las deliberaciones del jurado, que este miércoles fallará en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, y para el que reconoce que tiene un candidato, aunque ha declinado revelar su identidad.

Ante la posible renuncia de Nueva York, una de las cinco ciudades candidatas a acoger la competición olímpica en el año 2012, precisa que Madrid "no tiene ningún problema, ya que tiene un apoyo sin fisuras del Gobierno de la nación, de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, además de un apoyo a nivel social de más del 90 por ciento en el conjunto de Madrid y superior al 80 en el resto de España", declara.

El secretario de Estado para el Deporte recuerda que la candidatura de Madrid ha obtenido "la máxima nota en lo que a apoyo social se refiere y hay un porcentaje importante de instalaciones ya iniciadas, que se sitúa en el 70 por ciento". A su juicio, "las cosas están bien situadas para Madrid" como lo prueba el corte que hubo el mes de mayo, cuando "se evaluaron una serie de parámetros técnicos", en los que la capital española obtuvo una "nota muy alta, casi empate técnico con París". "Si nos fijamos en lo que fue la nota del corte, vemos que Madrid está muy bien colocada, la segunda a muy poca distancia de París", señalaba.

Dos semanas después de la conclusión de los Juegos Olímpicos de Atenas, Lissavetzky calificaba los resultados obtenidos por el equipo español como "satisfactorios en función de los objetivos que se habían marcado". "Hablábamos de 60 finalistas y los 71 logrados han permitido que alcanzáramos 19 medallas", puntualiza. "No hay que quedarse en la autocomplacencia, y tenemos que ser más ambiciosos, ya que el deporte español puede estar más arriba de lo que está en la actualidad, por eso vamos a iniciar un plan de preparación olímpica específico de cuatro años porque tenemos ese deseo de estar más arriba, y creo que se va a conseguir, mejorando la competitividad y haciendo un trabajo con las federaciones", dice.

Para Lissavetsky, "la primera medalla que hay que ganar es la de la limpieza", por eso defendió que España se sitúe a "la cabeza de los países que están peleando contra el dopaje". Precisa que desde que ha tomado posesión como Secretario de Estado para el Deporte ha intentado "potenciar" esta lucha, un camino que completará con la presentación de un plan nacional antidopaje, que será debatido en varios sectores. Entre las medidas propuestas, desvela que se contemplan "penas para aquellos distribuidores y traficantes que juegan con la salud de los demás, algo que no sólo afecta a los deportistas, sino al conjunto de la sociedad".

Lissavetzky, reconoce que "evidentemente" le gustaría que el ganador del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2004 fuera "un español", y destaca que este galardón está "muy asentado en la sociedad".

Temas

En Deportes

    0
    comentarios