Menú

El FMI augura "una situación benigna" para la economía mundial en 2005

El director gerente del Fondo Monetario Internacional ha augurado este viernes "una situación benigna" para la economía mundial en 2005, de la que prevé un crecimiento por encima del 4 por ciento. Rodrigo Rato cree que los ritmos de crecimiento seguirán siendo fuertes y pronosticó que en América Latina el Producto Interior Bruto alcanzará el 4,5 por ciento.

L D (EFE) El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, ha augurado este viernes, "una situación benigna" para la economía mundial en 2005. Aunque Rato recordó que las previsiones económicas del FMI serán presentadas en la próxima asamblea de primavera de ese organismo en Washington, señaló que el crecimiento global estará "en torno al 4 por ciento, quizá un poco más".

En una conferencia ofrecida en Londres antes de la reunión de los ministros de Finanzas del G-7 (países ricos), Rato dijo que la economía mundial continúa creciendo a un ritmo fuerte y pronosticó que el Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina será este año "muy similar" al de 2004, cuando alcanzó un 4,5 por ciento.

El director del FMI, en una conferencia sobre la situación de Latinoamérica en la economía global, apuntó en "la economía de América Latina ha ganado impulso" y "esperamos que el crecimiento continúe en 2005". En su conferencia, el director del Fondo puso especial énfasis en la situación de América Latina, que el año pasado tuvo su mejor comportamiento tras más de dos décadas de estancamiento.

Rodrigo Rato indicó que lo previsible es que el crecimiento continúe este año en América Latina y destacó los esfuerzos de la mayoría de los gobiernos de la zona para alcanzar una estabilidad macroeconómica sin la que, dijo, no es posible reducir los niveles de pobreza. Resaltó que "si somos capaces de mantener el nivel de crecimiento actual en América Latina durante los próximos diez años, la renta per cápita de la región aumentará un 40 por ciento". Para terminar, Rato afirmó que "creemos que esto es posible porque el crecimiento ocurre y continúa".

Temas

0
comentarios