Menú

El PSOE dice que la cinta con conversaciones entre Huarte y Benesmail es inútil para la comisión

El partido en el Gobierno se inclina por analizar a fondo el DVD editado por la fundación FAES y restar importancia a la cinta que recoge conversaciones entre el socialista de Gijón Huarte y el número dos del denominado "imán" de la masacre de marzo. Dice Diego López Garrido que la comisión de investigación "ya se encamina a su recta final" y que la cinta "nada tiene que ver" con los trabajos de los parlamentarios. El PP registrará 17 nuevas preguntas sobre el 11-M.

El partido en el Gobierno se inclina por analizar a fondo el DVD editado por la fundación FAES y restar importancia a la cinta que recoge conversaciones entre el socialista de Gijón Huarte y el número dos del denominado "imán" de la masacre de marzo. Dice Diego López Garrido que la comisión de investigación "ya se encamina a su recta final" y que la cinta "nada tiene que ver" con los trabajos de los parlamentarios. El PP registrará 17 nuevas preguntas sobre el 11-M.
L D (Europa Press) El PSOE ha calificado de "hipocresía suprema" la oferta del PP para que los demás grupos decidan cómo y quién aclara las incógnitas que a su juicio siguen rodeando los atentados del 11 de marzo.
 
La citada oferta se plasmará en un documento que recoge 17 nuevos interrogantes sobre los atentados que el PP registrará este martes en la comisión de investigación el Congreso de los Diputados.
 
Pero según el secretario general del Grupo Socialista, Diego López Garrido, lo que pide el PP no se corresponde con lo que se afirma en el vídeo de la Fundación FAES que preside José María Aznar y que bautizó sin demasiada originalidad como "Mentiras y cintas de vídeo".
 
Según explicó el socialista en rueda de prensa, la comisión del 11-M "se encamina hacia su recta final" y la mayoría de los grupos quieren abordar ya las conclusiones, mientras que el PP busca deslegitimarla y sólo pretende utilizarla como "instrumento de agresión" hacia el PSOE, otras fuerzas democráticas, e incluso al electorado que dio la victoria a Zapatero en las generales de hace un año.
 
López Garrido recordó que esa "agresión" se plasma en el DVD de la FAES y que plantear ahora consensos, después de lo que se afirma en ese documento, suena a "hipocresía suprema". En su opinión, lo que realmente pretende el PP es mantener abierta la comisión "hasta que sus mentiras se conviertan en verdad", es decir, "que no se cierre nunca".
 
Además, se refirió a la petición de ERC, asumida por la comisión, para recibir la trascripción íntegra de la entrevista que el socialista de Gijón Fernando Huarte mantuvo con Abdelkrim Benesmail, un preso islamista vinculado a uno de los cabecillas del 11-M. Según López garrido, el Gobierno tendrá que decidir "cuál es el estatus legal" de esa conversación, habida cuenta de que inicialmente el PSOE había pedido que se analizara en la Comisión de Secretos Oficiales, pero en cualquier caso reiteró su convicción, máxime al ver publicados hoy algunos fragmentos, que esta entrevista "nada tiene que ver" con la comisión de investigación y que "en nada va ayudar".
 
17 PREGUNTAS DEL PP para aclarar en la comisión del 11-M
 
Por su parte, el Partido Popular presentará este martes un documento en el que plantea 17 interrogantes aún no resueltos sobre el 11-M y propone lo que considera las personas más adecuadas para resolverlos ante la comisión de investigación, informó el portavoz parlamentario Eduardo Zaplana.

En conferencia de prensa después de que la comisión de investigación del 11-M rechazara pedir más comparecencias, Zaplana precisó que, si los demás partidos consideran que la persona más indicada para responder a alguna pregunta es otra que la solicitada, su grupo no tendrá problema en aceptar un cambio de comparecientes.

"El mejor favor a la seguridad nacional es que se sepa la verdad y a quienes, con criterios paternalistas –subrayó–, aseguran que esto le viene mal al PP, yo les digo: déjenme que me equivoque". Explicó que el documento refleja "preguntas que se hace la sociedad" y una lista de personas que pueden aclararlas y que, si a los demás grupos "se les ocurre alguien mejor o similar" para responder a las cuestiones, el PP no tendrá "ningún inconveniente" en que comparezca una personas distinta a la solicitada por ellos.

Así, planteó que para despejar las cuestiones acerca de la labor de Fernando Huarte, militante del PSOE que se entrevistó en varias ocasiones con un preso islamista, puede comparecer el propio Huarte o el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, para explicar de qué información disponía y a quién se la trasladó. Zaplana planteó que si la situación fuera "a la inversa" y se tratara de un militante del PP el que se entrevistaba con islamistas radicales "¿no se le estaría exigiendo al PP una respuesta?".

Temas

En España

    0
    comentarios