Menú

Castro se alinea con el régimen de Irán para arremeter contra el Reino Unido desde el Granma

El órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, el Granma, publica en su última edición un texto firmado por el dictador Fidel Castro. Bajo el título "La internacionalización del genocidio", Castro dice que el caso de los quince militares británicos capturados en Irán es "una provocación exactamente igual a la de los llamados `Hermanos al rescate´", organización anticastrista con sede en Miami. Castro no hace mención a su estado de salud ni a la situación en la isla. En cambio, arremete de nueva cuenta contra el uso de etanol y la política de EEUU, como ya lo hiciera por el mismo medio el pasado día veintinueve.

El órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, el Granma, publica en su última edición un texto firmado por el dictador Fidel Castro. Bajo el título "La internacionalización del genocidio", Castro dice que el caso de los quince militares británicos capturados en Irán es "una provocación exactamente igual a la de los llamados `Hermanos al rescate´", organización anticastrista con sede en Miami. Castro no hace mención a su estado de salud ni a la situación en la isla. En cambio, arremete de nueva cuenta contra el uso de etanol y la política de EEUU, como ya lo hiciera por el mismo medio el pasado día veintinueve.
LD (EFE) En un artículo publicado por el Granma, el dictador cubano, Fidel Castro, "analiza" la crisis abierta entre Reino Unido e Irán por la captura de quince militares británicos en aguas del golfo Pérsico. Bajo el título de "La internacionalización del genocidio", Castro afirma que el caso "parece una provocación exactamente igual a la de los llamados `Hermanos al Rescate´".
 
El veinticuatro de febrero de 1996, la aviación militar cubana derribó dos avionetas de "Hermanos al rescate" argumentando que habían violado su espacio aéreo. Las aeronaves habían partido de territorio estadounidense cuyo Gobierno, bajo Bill Clinton, endureció el bloqueo económico y comercial sobre Cuba con la promulgación de la "Ley Helms-Burton".
 
Como es común en sus últimos escritos, el dictador no hace ninguna mención a su estado de salud ni a la situación que atraviesa la isla. En cambio, arremete de nuevo contra el uso del etanol y la política de EEUU, como ya hiciera en otro texto difundido por Granma el pasado día veintinueve.
 
La última fotografía del cubano fue divulgada por el periódico El Tiempo a mediados de marzo. En ella se ve al dictador vestido con ropa deportiva, de pie, conversando con el Nobel Gabriel García Márquez. Castro cedió el poder a su hermano menor, Raúl, el pasado 31 de julio, tras someterse a una intervención provocada por una hemorragia debida a su enfermedad.

Temas

0
comentarios