Menú

La clave del éxito de los taquillazos de Hollywood: una fórmula matemática

Un grupo de investigadores y psicólogos americanos han descubierto cuál es el truco utilizado por los estudios hollywoodienses para cosechar grandes éxitos en sus películas: siguiendo un patrón matemático en sus escenas, se capta nuestra atención y evita que quitemos el ojo de la pantalla.

0

La conclusión ha sido difundida por ABC y publicada en la revista New Scientist, que explica esta curiosa fórmula que nos lleva "en masa" a las salas. El psicólogo James Cutting es el autor del estudio, que se inspiró en otro de la Universidad e Texas, que medía la capacidad de atención de los voluntarios que se presentaban a cientos de pruebas consecutivas.

Las mediciones se convirtieron en una serie de ondas utilizando la fórmula matemática Transformada de Fournier que prueba  que los lapsos de atención hacia unas tomas en particular son recurrentes a intervalos regulares.

Estudiando la duración de cada toma en 150 películas número uno en taquilla de diversas épocas, descubrieron que todas ofrecían tomas de una longitud similar que se repiten en un patrón regular en toda la película.

Esto hace que las cintas atrapen la atención del espectador y resulten más emocionantes, no porque sean mejores, pero porque engañan a nuestro cerebro para parecer más atractivas. Pero hay una excepción: el cine negro.

Cumplen estas máximas, películas como "Star Wars Episodio III- La venganza de los Sith" o "Pretty Woman", "Rebelde sin causa" e incluso "La Tormenta perfecta".

El director del estudio confiesa que esto no parece que sea deliberado, sino que los responsables de las películas tienden a copiar las fórmulas de los títulos que ya han tenido éxito, y por eso vemos cada vez más cintas que responden al mismo patrón. Además, afirma que en los próximos 50 años las películas tenderán vez más a seguir este tipo de fórmulas.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios
    Acceda a los 11 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro