Colabora

El cerrojazo de Mourinho deja al Barça sin la final del Bernabéu

El Inter de Milán, con un sistema ultradefensivo y que jugó con uno menos durante más de una hora por la expulsión de Motta, ha perdido por la mínima (1-0) ante el Barcelona en el Camp Nou, pero disputará la final de la Liga de Campeones contra el Bayern de Múnich.

No hubo sorpresa con el Inter de Milán. Fiel a su estilo ultradefensivo, con un cerrojazo puro y duro, los italianos ahogaron en todo momento a un Barcelona que no pudo desplegar su juego. José Mourinho y sus hombres lo tenían muy claro. Tras la ventaja de 3-1 conseguida en la ida, había que defender en el Camp Nou, alejar todos los balones de las inmediaciones del área de Julio César.

Quien sí sorprendió de inicio con su alineación fue Pep Guardiola, pues Touré Yayá se sumó a Piqué y Gabi Milito como tercer central, mientras que Dani Alves  ocupó todo el carril derecho azulgrana. También Mourinho innovó con su once, completamente defensivo. La sorpresa de última hora fue la inclusión de Christian Chivu en detrimento de un Goran Pandev que se había lesionado en el calentamiento. Pese a que la afición cumplió y llenó el Camp Nou bastante antes de lo habitual, lo cierto es que rara vez se percibió ese infierno que supuestamente le tenían preparado al Inter de Milán.

Como siempre, el Barcelona salió arrollador y teniendo la pelota, buscando el gol que le permitiera volver a tener vida en una eliminatoria muy cuesta arriba. El canario Pedro Rodríguez comenzó siendo el más incisivo y tuvo dos ocasiones en los primeros minutos, como un disparo desde el pico del área con el que intentó sorprender a Julio César (m.3) y un remate, tras un centro de Dani Alves, que salió desviado por poco (m.22). Pero la mejor oportunidad salió de las botas de Leo Messi, que soltó un gran disparo desde la frontal del área grande que obligó al portero brasileño a lucirse con un soberbio paradón (m.32).

La ocasión del argentino llegó pocos minutos después de una de las jugadas clave del partido, la expulsión de Thiago Motta. El ex barcelonista vio la primera amarilla a los nueve minutos por una entrada por detrás a Dani Alves y se fue a las duchas antes de tiempo con más de una hora de partido por delante por un manotazo en la cara a Sergio Busquets. El ex barcelonista perdió los nervios y, una vez expulsado, agarró al internacional español por el cuello. Toda una papeleta la que tenía por delante Franck De Bleeckere. Pero el árbitro belga no quiso pasar desapercibido y, al igual que el portugués Olegario Benquerença en la ida, también tuvo su ración de protagonismo.

Si el Inter, con once, había venido al Camp Nou a encerrarse, con diez la consigna fue aún más clara. Cerrojazo, marrullerías y perder todo el tiempo posible. La táctica de Mourinho iba surtiendo efecto conforme pasaban los minutos. Con el reloj en contra, el Barcelona no era capaz de encontrar el camino hacia la final del Bernabéu. De hecho, no hubo ocasiones claras y, para intentar cambiarlo, Guardiola dio entrada a Bojan Krkic y Jeffren por un desaparecido Ibrahimovic y por Busquets, respectivamente, en apenas un minuto.

Mourinho también movió el banquillo y quitó a Wesley Sneijder para meter en el campo a Sulley Muntari, un hombre de corte más defensivo. Todavía reforzaba más el autobús. Un cuarto de hora después, sacó del campo a un delantero centro como Diego Milito –gran esfuerzo del argentino– y metió a Iván Córdoba, un defensa central. Fue el preludio de lo que estaba por venir. A los 81 minutos, Bojan tuvo una ocasión clarísima en un cabezazo que salió desviado por poco y, sólo dos después, llegaría el único tanto de la noche, un golazo obra de Piqué: el central recortó a Córdoba y a Julio César con un giro sobre sí mismo para marcar el esperanzador 1-0.

Un golazo que hizo estallar de nuevo el Camp Nou, que esta vez sí jaleaba a los suyos en busca de un segundo tanto que les hubiera metido en la final del Bernabéu. Bojan consiguió marcar en el tiempo de descuento, pero De Bleeckere lo anuló por una mano previa de Touré Yayá. Hasta el final del partido, donde no hubo tiempo añadido, el Barça lo intentó con coraje pero sin más fortuna. Esta vez no hubo 'iniestazo', como en la vuelta de semifinales la pasada temporada en Stamford Bridge frente al Chelsea, y el equipo azulgrana no estará el 22-M en el Bernabéu.


Ficha técnica del partido

FC Barcelona, 1: Valdés; Dani Alves, Piqué, Touré, Gabi Milito (Maxwell, m.46); Xavi, Busquets (Jeffren, m.63), Keita; Messi, Pedro e Ibrahimovic (Bojan, m.63)
Inter de Milán, 0: Julio César; Maicon, Lucio, Samuel, Zanetti; Cambiasso, Motta; Chivu, Sneijder (Muntari, m.66), Eto'o (Mariga, m.85); y Diego Milito (Córdoba, m.80)

Gol: 1-0, m.83: Piqué
Árbitro: Frank de Bleeckere (Bélgica). Expulsó por doble amonestación a Motta (ms. 9 y 27). Además, mostró cartulina amarilla a Pedro (m.26), del Barcelona; y a Julio César (m.34), Chivu (m.42), Lucio (m.82) y Muntari (m.82), del Inter de Milán
Incidencias: Partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones disputado en el Camp Nou ante unos 98.500 espectadores. Lleno
 

Temas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario