Menú

Igor Astarloa medita fichar por el Relax Bodysol tras los problemas de dopaje del Cofidis

El belga Patrick Lefevre, patrón del Quick Step y del Relax Bodysol, está interesado en la contratación del ciclista español Igor Astarloa, campeón del mundo de fondo en carretera, después de que el Cofidis se haya apartado de la competición por un tiempo indefinido hasta que se aclare el caso de dopaje en el que está envuelto.

L D (EFE) El miércoles, Alain Bondue, mánager del Cofidis, declaró que el equipo no le negaría la libertad al ciclista vasco. Estas manifestaciones parecen haber despertado el interés de Lefevere, que está estudiando la posibilidad de contratarle incluso antes de este domingo, con el fin de que Astarloa pudiese competir en la Amstel Gold Race, prueba de la Copa del Mundo, que se disputa en Holanda.

Dado que el Quick Step tiene en sus filas a corredores de la categoría del italiano Paolo Bettini -ganador de la Copa del Mundo- y del esprinter belga Tom Boonen, todo apuntaría a que, en caso de que se cerrase el acuerdo, Astarloa pasaría a militar en el Relax Bodysol, que aspira a lograr una invitación ( wild card ) para participar en el Tour de Francia. "Si tuviéramos en nuestras filas al campeón del mundo, sería más fácil lograr una invitación", ha dicho Lefevere, aunque no está clara cuál es la postura del ciclista ante esta posibilidad.

El Cofidis está envuelto en un escándalo de dopaje que ha crecido después de las acusaciones del ex ciclista Philippe Gaumont, que recientemente implicó al médico del equipo, Jean-Jacques Menuet, y al corredor escocés David Millar ante el juez que instruye el caso en torno al equipo ciclista francés. Gaumont es uno de los ocho procesados en el marco de la causa judicial abierta por presunto dopaje en el Cofidis, como los también corredores franceses Médéric Clain, Cédric Vasseur y Robert Sassone.

Temas

0
comentarios