
La octava generación del Volkswagen Golf se presenta avalada por los más de 35 millones de unidades que la marca ha fabricado de este compacto hasta la fecha, seis de ellas solo de la última generación. El renovado modelo llegará al mercado español a comienzos de año conservando casi las mismas medidas exteriores, 4.255 milímetros de largo, 1.799 de ancho y 1.452 de alto, aunque es tres milímetros más corto, y rebaja casi 40 milímetros su altura. Además, incrementa la distancia entre ejes hasta los 2.637 mm, 17 más.
En cuanto al diseño, no hay cambios radicales, aunque se han revisado los grupos ópticos que son más afilados y de LED de serie, el paragolpes, el portón y los catadióptricos. En el interior hay muchas más novedades, con un cuadro de mandos digital y configurable y un Head UP Display a color y con diferentes informaciones. El sistema de infoentretenimiento cuenta con tres niveles diferentes y ofrece la posibilidad de incluir los servicios de Alexa, el asistente personal virtual de Amazon.
En el apartado de motores se ofrecen ocho variantes de gasolina, diésel, gas natural y eficientes versiones Mild Hybrid e híbridos enchufables. En gasolina las potencias van desde los 90 a los 150 CV y en diésel oscilan entre 115 y 150 CV. El Mild Hybrid contará con la etiqueta ECO de la DGT y se combinará con las variantes TSI de 110, 130 y 150 CV, siempre asociadas al cambio DSG de siete velocidades. Los híbridos enchufables cuentan con una versión de 204 caballos y una nueva de 245, con autonomías en eléctrico de 70 y 67 kilómetros respectivamente. Más adelante llegarán los GTI, GTD y el exclusivo R además del eficiente TGI de Gas Natural Comprimido (GNC).
Más información del Volkswagen Golf.