Menú

Policías y guardias civiles saldrán a la calle contra Marlaska y por una "jubilación digna"

La protesta será el 16 de marzo. Estará apoyada por una docena de organizaciones de ambos cuerpos. Dan margen para que Marlaska abra una negociación.

La protesta será el 16 de marzo. Estará apoyada por una docena de organizaciones de ambos cuerpos. Dan margen para que Marlaska abra una negociación.
Plataforma por la Jubilación Digna de policías y guardias civiles | AUGC

Los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil volverán a salir a las calles para protestar contra el Gobierno. Lo harán el próximo sábado 16 de marzo en Madrid. El objetivo no es nuevo, pues llevan meses reivindicándolo: tener una pensión de jubilación digna, es decir, similar a la que reciben los miembros de otros cuerpos autonómicos y locales. Que la pérdida de poder adquisitivo no se desplome de la forma que lo hace ahora.

Los estudios que tienen los agentes son muy llamativos. De hecho, han llegado a calificar la situación este mismo jueves como "sangrante". Mientras que un policía nacional o un guardia civil tienen una pérdida en su nómina mensual que oscila entre los 700 y los 1.000 euros una vez que deja el servicio activo para jubilarse, en otras policías autonómicas o locales la diferencia es de sólo 80-120 euros mensuales.

La manifestación está convocada por la "Plataforma Jubilación Digna", de la que forman parte la amplísima mayoría de los sindicatos de la Policía Nacional (SUP, SPP, CEP, UFP y EYA) y de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil (UO, Ases-GC, AEGC, AUGC, AIGC, APC, APROGC, IGC y UniónGC). Sólo falta en esta iniciativa el sindicato y la asociación que nacieron del movimiento Jusapol (Jupol y Jucil).

"Ha llegado el momento de que se equipare la jubilación de los policías y guardias civiles con el resto de policías autonómicos y locales. Y para ello, es necesario que se declare la profesión de riesgo para los policías y guardias civiles. Es una cuestión incomprensible que, quienes protegen a los ciudadanos jugándose la vida a diario tengan este desamparo institucional", han mantenido los representantes de los agentes.

"Se deben aplicar los índices correctores que permitan a estos servidores públicos que tanto han sacrificado durante su carrera profesional jubilarse en unas condiciones dignas y siendo equiparadas al resto de cuerpos policiales", han continuado.

Aun así, la más de una decena de organizaciones de Policía y Guardia Civil han dejado un margen a la negociación con el Ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska. "Hemos adoptado la decisión de convocar una manifestación, la cual será desconvocada en el momento en que recibamos la llamada para sentarnos a negociar y alcanzar compromisos con el Ministerio del Interior. Sin diálogo, el 16 de marzo habrá manifestación", han asegurado.

Temas

En España

    0
    comentarios