Menú

Activistas saharauis revientan por segunda vez en lo que va de semana un mitin de Pedro Sánchez

Dos personas de avanzada edad han sacado una bandera del Sáhara ante el presidente del Gobierno.

Dos personas de avanzada edad han sacado una bandera del Sáhara ante el presidente del Gobierno.

Dos activistas pro-saharauis han vuelto a sabotear un acto del presidente del Gobierno. Si el lunes sucedió en Segovia, este miércoles ha sido en Burgos. Cuando Pedro Sánchez estaba empezando su mitin en el Monasterio de San Juan, ante 800 simpatizantes, dos hombres se han levantado, han exhibido una bandera del Frente Polisario y han comenzado a increpar al líder socialista.

Sánchez le ha restado importancia y se ha limitado a decir: "Hace un poquito de fresco". Sin embargo, los gritos de los dos activistas se han entremezclado con los de los simpatizantes del PSOE que han abucheado a los dos "reventadores" hasta que el personal de seguridad les ha desalojado.

No han sido las únicas protestas que ha tenido que escuchar el líder socialista durante su visita a la capital burgalesa. Sánchez ha tenido que elevar el tono en varias ocasiones para tapar los pitidos de la Plataforma por el Tren Directo de Burgos y de la Unión de Campesinos de Castilla y León que se han concentrado en el exterior aunque el sonido de sus silbatos se ha apreciado dentro del recinto.

La autoría del lunes

A Pedro Sánchez le ha salido un nuevo enemigo dentro de la izquierda: el Frente Obrero. Se trata de un partido de extrema izquierda pero que, a diferencia de Podemos, está en contra de los postulados posmodernos o woke y tiene una postura restrictiva en materia inmigratoria.

La formación liderada por Roberto Vaquero se define como marxista leninista, considera que la Guerra de Ucrania es "imperialista" y acusa a Sánchez de ser "un pelele" en manos del "dictador" marroquí.

Este lunes, varios miembros del Frente Obrero reventaron un mitin de Pedro Sánchez en Segovia acusándole de "traidor" por su volantazo en la cuestión saharaui. Los participantes en el "escrache" fueron sancionados.

A diferencia del acto del lunes, el de este miércoles todavía no ha sido reivindicado por ninguna organización.

Temas

En España

    0
    comentarios