Colabora

Las nuevas tecnologías permiten a los padres controlar mejor qué hacen sus hijos

El uso de las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes permite a los padres saber lo que hacen sus hijos y controlar mucho más su ocio, según el jefe de Comunicación de la red social Tuenti, Ícaro Moyano.

LD (EFE) Moyano ha realizado estas declaraciones durante la presentación en Elche del Congreso Dinamia 09 sobre el uso del ocio y la tecnología, que se celebra en el centro de congresos ilicitano este fin de semana.

El jefe de Comunicación de Tuenti ha destacado que los jóvenes de hoy día "hacen lo mismo que hacían los jóvenes hace 10 ó 20 años" con la única diferencia de que ahora "pasan más tiempo delante del ordenador o jugando a videojuegos", lo que permite que su comportamiento sea "más trazable".

Según Moyano, los ingredientes del éxito de Tuenti como una de las redes sociales con más miembros en España se basa en "una estructura de privacidad muy clara", puesto que son los usuarios quienes deciden quién ve los contenidos o qué contenidos pueden ser vistos.

En la actualidad, Tuenti tiene alrededor de cinco millones de usuarios, de los que el 58 por ciento son considerados "fieles" y entran todos los días una media de 75 minutos entre las ocho de la tarde y las doce de la noche. "Hay más chicas que chicos, con una media de 24 años, un año más que el año pasado", ha concretado Moyano.

Fast ocio

Por su parte, el director de la cátedra Ocio y Conocimiento del Instituto de Ocio de la Universidad de Deusto, Roberto San Salvador, ha explicado que los jóvenes de ahora buscan en el ocio "lo mismo" que siempre: "Disfrutar, que sucedan cosas que dejen un recuerdo memorable y socializarse". Además, el catedrático ha apuntado que no hay que olvidar que los jóvenes son los mayores consumidores de literatura y que visitan más museos que los adultos.

El ocio de los jóvenes no es "ideal, igual que no es ideal el de la sociedad en su conjunto" debido a que "no le sacamos todo el jugo", ha indicado San Salvador, para quien "hay que hacer cosas con mayor calidad que aporten más a nuestra vida".

No obstante, ha apuntado que el cambio de visión del tiempo y del espacio han cambiado los hábitos en los ratos libres, creando a su vez "un ocio acelerado que consumimos sin darnos cuenta", al que ha denominado "fast ocio".

Temas

Lo más popular

  1. El efecto imprevisto de la amnistía: el separatismo recupera la unidad y ERC sentencia a Illa
  2. "Israel no olvida. Nunca: de esta traición Sánchez no saldrá de rositas"
  3. Giro en la OTAN: se dispara el número de países que permitirá a Ucrania usar sus armas para atacar en suelo ruso
  4. El PP logra que Pardo de Vera confiese que el comisionista de la trama Koldo iba con frecuencia al Ministerio de Transportes
  5. Revolución en Telecinco: cancelan 'Así es la vida' y vuelve Jorge Javier Vázquez

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario