Menú

Naciones Unidas vota una resolución para sancionar a Sudán por la masacre en la región de Darfur

EEUU somete este viernes a votación en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que establece imponer sanciones al Gobierno de Sudán si no detiene las atrocidades contra la población en la región oriental de Darfur. La comunidad internacional acusa a las milicias pro gubernamentales de ser las responsables de la muerte de 30.000 personas, así como el desplazamiento de 1,2 millones.

LD (EFE) Después de varias semanas de negociaciones, la representación de EEUU ante el Consejo de Seguridad de la ONU decidió suavizar la resolución contra Sudán y eliminar el término "sanciones" para obtener la aprobación de varios miembros del máximo organismo que creen que imponer este tipo de medidas puede ser contraproducente y complicar aún más la situación en ese país africano.
 
El texto hace referencia a la "posibilidad de adoptar otras medidas contra el Gobierno de Sudán, incluidas las previstas en el artículo 41 de la Carta de la ONU", si no cumple con sus obligaciones. Esto representa una amenaza implícita de sanciones, ya que dicho artículo permite la interrupción parcial o total de relaciones económicas, diplomáticas y de comunicación aérea, así como terrestre, a un Estado que no acate las decisiones del Consejo de Seguridad.
 
Fuentes diplomáticas señalaron que Argelia, Filipinas, Brasil y Angola, países que inicialmente se mostraron contrarios a imponer sanciones a Sudán, podrían votar favorablemente. Esas mismas fuentes dudan de que China y Rusia, ambos con derecho a veto, lo usen, pero creen que junto con Pakistán podrían abstenerse en la votación de este viernes por considerar que los cambios realizados por EEUU son "cosméticos".
 
La comunidad internacional acusa a las milicias pro gubernamentales de ser las responsables de la muerte de 30.000 personas, así como el desplazamiento de 1,2 millones residentes en Darfur, 200.000 de los cuales se encuentran ahora en campos de refugiados en el Chad. Por eso, en la resolución se establece un embargo de armas inmediato a estas milicias árabes y a otros grupos armados opositores al Gobierno que operan en Darfur.

Temas

0
comentarios