
Africa

África es el tercer continente del mundo por extensión territorial con una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados, lo que supone el 20,4% del total terrestre. Sin embargo, su población es de mil millones de habitantes, menos del 15% del total mundial. Está organizado en 58 países, todos ellos miembros de la Unión Africana, salvo Marruecos.


El análisis de Florentino Portero: Reunión Sánchez-Meloni: inmigración y política hacia el norte de África
Nuestro analista comenta los asuntos internacionales más relevantes.

'Tito Berni': el general ligado a la Fundación de Pedro Sánchez ofreció expandir la trama al Cuerno de África
El general Espinosa se ofreció a mediar en países como Somalia, Kenia, Etiopía, Sudán, Yibuti, Eritrea o Uganda.

'Tito Berni': la Guardia Civil busca bienes en África del general vinculado con la Fundación de Calviño, Albares y Llop
LD publica cómo la Fundación de Calviño, Albares y Llop buscaba además la inversión en Venezuela, Argentina y Cuba.

El papa Francisco viaja en silla de ruedas al Congo para su gira en África de seis días
La llegada del pontífice era muy esperada por los congoleños que siguen sufriendo uno de los conflictos humanitarios más olvidados de la actualidad.

Belleza: Aoklabs, cosmética natural africana
Katia Simone, directora de Aoklabs, habla de su manteka de carité llamada ‘Oro líquido’ que supera las 100.000 unidades vendidas.

Aoklabs, cosmética natural africana
Katia Simone, directora de Aoklabs, habla de su manteka de carité llamada ‘Oro líquido’ que supera las 100.000 unidades vendidas.

Entrevista de Perfil: José María Liñán, cazador profesional
Nuestro colaborador, Nicolás Sierra, en su sección Entrevista de Perfil se cita con los personajes más destacados del panorama andaluz.

Emprendedoras de Senegal apuestan por la cosmética natural de la mano de 'Santander Best África'
Este es uno de los más de 40 proyectos que apoya el programa de cooperación de Fundación Santander para impulsar el turismo sostenible.

El fiasco de la "ayuda al desarrollo": cincuenta años de subvenciones con los beneficiarios igual de pobres
En muchos casos, no solo hablamos de iniciativas fallidas, sino que además podemos considerar que han sido contraproducentes.