Menú

El CGPJ vota a favor de destituir a Elisa Beni por una "pérdida de confianza" tras su libro sobre el juicio del 11-M

La Comisión de Comunicación del CGPJ ha decidido proponer la destitución de Elisa Beni como jefa de prensa del TSJM por la publicación de su libro "La soledad del juzgador". Según ha informado el portavoz del órgano de gobierno de los jueces, Enrique López, la decisión fue tomada por cuatro votos a favor al considerar que algunos de los párrafos del libro suponen una "perdida de confianza". Ahora deberá ser Francisco José Hernando quien tome una decisión al respecto. Según López, el presidente del CGPJ "siempre se ha vinculado voluntariamente a las decisiones de la comisión de Comunicación".

Gascón, en EL MUNDO: "El Chino quería montar un prostíbulo"

La Comisión de Comunicación del CGPJ ha decidido proponer la destitución de Elisa Beni como jefa de prensa del TSJM por la publicación de su libro "La soledad del juzgador". Según ha informado el portavoz del órgano de gobierno de los jueces, Enrique López, la decisión fue tomada por cuatro votos a favor al considerar que algunos de los párrafos del libro suponen una "perdida de confianza". Ahora deberá ser Francisco José Hernando quien tome una decisión al respecto. Según López, el presidente del CGPJ "siempre se ha vinculado voluntariamente a las decisiones de la comisión de Comunicación".
L D (Agencias)  La comisión de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha propuesto hoy al presidente de este órgano, Francisco José Hernando, el cese de la mujer del juez Javier Gómez Bermúdez, Elisa Beni, como jefa de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid tras escribir un libro sobre el 11-M.

Así lo ha acordado por cuatro votos frente a uno, según ha informado a los periodistas el portavoz del órgano de gobierno de los jueces, Enrique López, quien ha explicado que se ha producido una "pérdida de la confianza" en Beni. Según López, la comisión ha considerado que algunos de los párrafos del libro "suponen una pérdida de la confianza que en su momento depositó la comisión de Comunicación cuando propuso el nombramiento de Beni".

Los vocales que han votado a favor de la propuesta de cese son, además de López, los de la mayoría conservadora Adolfo Prego y José Luis Requero y la de la minoría progresista Monserrat Comas, frente al vocal nombrado a propuesta del PSOE Juan Carlos Campo.

López ha querido dejar claro que escribir cualquier tipo de libro "no es una actividad incompatible con el cargo de responsable de comunicación de un Tribunal Superior de Justicia, ni ilícita".

Ha hecho hincapié en que no se ha cuestionado el desempeño del trabajo de Beni, que "lo ha venido desarrollando en el TSJM a plena satisfacción hasta este momento", y, por ello, se ha decidido no solicitar informe ni al presidente del TSJM, Javier María Casas, ni a la Sala de Gobierno. Además, el portavoz del CGPJ ha recordado que el puesto de Beni como directora del gabinete de Comunicación del TSJM es de personal eventual del Consejo, que está adscrito orgánicamente al presidente del CGPJ, aunque funcionalmente depende de la comisión de comunicación.

Ahora tendrá que tomar una decisión Hernando, quien, según fuentes jurídicas, podría hacerlo mañana mismo y quien, según López, "siempre se ha vinculado voluntariamente a las decisiones de la comisión de Comunicación".

Por su parte, el vocal de la minoría progresista Juan Carlos Campo ha declarado que no ha votado a favor de la pérdida de confianza de Beni al considerar que "sólo aquél que la otorga -en referencia a Hernando- o aquél para quien se trabaja -Javier María Casas o la Sala de Gobierno del TSJM- puede mostrar su pérdida de confianza".

Beni, en un escrito dirigido a la comisión de Comunicación, ha alegado que el libro está basado en el espíritu de transparencia y niega que sea un ataque a los jueces o a la carrera judicial. "Muy al contrario", añade la autora, "se trata de la realización de una actividad lícita -escribir un libro- sin repercusiones negativas que se hayan acreditado sobre el desempeño de mi trabajo como directora de Comunicación del TSJM, que no puede acarrear consecuencias sobre mi actividad profesional actual derivadas de una valoración del contenido, de las informaciones o de las ideas libremente expresadas y contenidas en tal libro".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro