
Cepyme

La Cepyme es la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa Cepyme. Es una organización empresarial de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito nacional, para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y del empresario autónomo. Está reconocida como la organización empresarial más representativa en el ámbito estatal. Fue constituida en 1977 por doce organizaciones territoriales de ámbito provincial.


La subida del SMI, de las cotizaciones y la inflación destruyeron casi 4.000 pequeños negocios en 2022
El informe de Cepyme señala a la subida de cotizaciones, el IPC y el SMI como el destructor de 3.900 pequeños negocios en un año.

El deterioro de las pymes se acentúa con la subida de los costes por encima de las ventas
El efecto de la inflación ha provocado que los costes totales de las pymes suban más que las ventas por sexto trimestre consecutivo.

Alejandra Kindelán y María Helena Antolín, nuevas vicepresidentas de CEOE
La organización patronal, que acaba de nombrar a dos nuevas vicepresidentas, propone al Gobierno que el SMI suba hasta los 1.040 euros, en 14 pagas.

Cepyme detecta que las pymes están activando planes de contingencia por el incremento de costes
En el primer trimestre de 2022, los costes totales subieron un 23%, mientras que las ventas aumentaban un 19,8%.

La morosidad empresarial sufre su mayor repunte en 12 años y anticipa una oleada de quiebras
La inflación sigue haciendo estragos, también en las empresas. La mora se ha disparado en el primer trimestre.

Los empresarios anticipan una oleada de cierres de negocios en septiembre
El fin de la moratoria concursal permitirá a los acreedores solicitar el pago de sus deudas, lo que implicará numerosos cierres empresariales.

Los costes de las pymes suben el 23% y las ventas sólo el 20%
En 2021 el pasivo de las pymes sobre su patrimonio neto creció 10 puntos porcentuales, hasta el 96%.

La nueva subida del SMI expulsará a 60.000 personas más del mercado de trabajo
En 2019 ya dejó a 100.000 trabajadores fuera del mercado laboral.
SMI: paro, desigualdad y pobreza
Teniendo en cuenta que España es la oveja negra de Europa en términos de paro, esta medida destructora de empleo no podría ser más funesta.