
Winston Churchill

Winston Leonard Spencer Churchill (Palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico. Fue primer ministro de su país en dos periodos diferentes (1940-45 y 1951-55) y es conocido, sobre todo, por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Fue también oficial del Ejército Británico, historiador, artista y escritor, siendo el único primer ministro británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura.


Churchill, de enemigo de Stalin a aliado
Cuando se conoció la invasión alemana de la URSS, Churchill declaró con un pragmatismo propio de Stalin: "Si Hitler invadiera el infierno, yo al menos haría una referencia favorable al diablo en la Cámara de los Comunes".

Lo de Ava Gardner y Churchill
Notorious Ediciones ha publicado 'Mi vida con Miss G', de Mearene Jordan, el libro capital sobre Ava Gardner.

Irán invadido, ¿el destino que pudo sufrir España?
Muchos historiadores antifranquistas están convencidos de que Franco gozó de una libertad de actuación en la IIGM, pero su política dio varios giros.

Peor que Afganistán
Tributemos nuestro homenaje a los generales George S. Patton y Douglas MacArthur, víctimas de la ingratitud y paladines insobornables de nuestra civilización.

La faceta pictórica de Winston Churchill
Yésica Sánchez y Laura Galdeano nos adentran en los misterios más sonados del mundo del arte.
Lo que hay que leer: Esplendor y Vileza
Mario Noya nos recomienda el libro Esplendor y vileza: La historia de Churchill y su entorno familiar durante el período más crítico de la guerra.

Federico a las 8: Occidente se suicida, de prohibir películas a insultar a Churchill
Federico analiza la crisis de Occidente, con George Floyd como excusa prohíben 'Lo que el viento se llevó', retiran estatuas e insultan a Churchill.

"El imbécil totalitario manda en Occidente y empieza prohibiendo 'Lo que el viento se llevó'"
Federico analiza la crisis de Occidente, con George Floyd como excusa prohíben 'Lo que el viento se llevó', retiran estatuas e insultan a Churchill.

Por qué un 10 de mayo de 1940 se jugó el destino de Europa
Su terca y solitaria oposición a Hitler le convirtieron en el obvio sucesor de Chamberlain. De modo que, el 10 de mayo de 1940, tras dimitir Chamberlain, el rey le pidió formar Gobierno.