Menú

Más de dos mil policías israelíes se movilizan para velar por la seguridad en la Final Four

La Policía israelí ha dispuesto una operación sin precedentes, denominada "Primavera amarilla", para garantizar la seguridad de la Final Four, que se disputará entre este jueves y el sábado en Tel Aviv, y revisará con detectores de metal a cada espectador que entre al Pabellón La Mano de Elías. Hace poco más de un mes, la Euroliga estudió un cambio de sede por temor a que terroristas palestinos llevaran a cabo atentados en venganza por la muerte del líder espiritual de Hamas.

La Policía israelí ha dispuesto una operación sin precedentes, denominada "Primavera amarilla", para garantizar la seguridad de la Final Four, que se disputará entre este jueves y el sábado en Tel Aviv, y revisará con detectores de metal a cada espectador que entre al Pabellón La Mano de Elías. Hace poco más de un mes, la Euroliga estudió un cambio de sede por temor a que terroristas palestinos llevaran a cabo atentados en venganza por la muerte del líder espiritual de Hamas.
L D (EFE) "Primavera amarilla" es el nombre que la Policía ha dado al operativo, en una combinación de palabras que hace alusión a la ciudad Tel Aviv, que significa "Colina de la Primavera", y el color amarillo que habitualmente visten los jugadores del Maccabi Tel Aviv.

Más de 2.000 agentes de distintos distritos policiales han sido convocados para custodiar la competición, además de 600 voluntarios y vigilantes privados que seguirán a los aficionados y jugadores las veinticuatro horas. "La vigilancia es permanente, tanto en el hotel como en los partidos, desplazamientos y entrenamientos", ha dicho Guil Kleiman, portavoz de la Policía israelí. El comisario jefe del distrito, Yosi Sedbon, manifestaba que "se trata de un acontecimiento oficial de gran sensibilidad, de ahí que la presencia policial en Tel Aviv y los alrededores se empiece a sentir a partir de hoy".

Efectivamente, los atascos en los accesos en Tel Aviv se sentían ya desde por la mañana, en particular alrededor del palacio de los deportes, que estos tres próximos días ha sido declarada "zona estéril" por la autoridades. No obstante, el tráfico de vehículos por la zona sólo se prohibirá durante los partidos y las horas previas.

El vasto despliegue policial se debe a la situación de conflicto que vive la zona desde el 28 de septiembre de 2000, cuando estalló la Intifada de Al-Aqsa. Hace poco más de un mes, tras la muerte del líder espiritual de Hamas, el jeque Ahmed Yasín, en un bombardeo aéreo israelí, las autoridades de la Euroliga estudiaron el traslado a otra sede europea de la Final Four, por temor a que esa milicia cumpla sus promesas de venganza con una serie de atentados suicidas.

En esa ocasión, respaldado por el Gobierno israelí, el presidente del Maccabi, Shimón Mizrahi, convenció a la Comisión organizadora de la final de la Euroliga de que Israel es de capaz de garantizar la seguridad de la competición y que se adoptarían todas las medidas necesarias. Esas garantías se traducirán en un engorroso proceso de acceso al palacio de los deportes, ya que todos y cada uno de los espectadores deberá pasar bajo un arco de seguridad para la detección de metales. Además, un número indeterminado de agentes de paisano se entremezclará con los aficionados en las gradas, que en todo momento estarán vigiladas por un sistema de televisión por circuito cerrado.

En total, unos 1.500 aficionados del CSKA de Moscú y unos 300 de los italianos Montepaschi Siena y el Skipper Bolonia, se han desplazado a Tel Aviv, amén de las decenas de miles del Maccabi que juega esta fase final en casa. La Policía ha informado de que para llegar al palacio de los deportes los espectadores deberán aparcar sus coches a más de un kilómetro de distancia y atravesar "tres cinturones de seguridad". Aquél que no tenga entrada será rechazado ya en el primer y segundo "cinturón", mientras que los que sí la tengan serán conducidos rápidamente a sus sectores, a fin de que no se produzca una acumulación excesiva de aficionados en los accesos.

Como medida preventiva, el Ejército israelí también ha aplazado en varios días el cierre de los territorios palestinos de Cisjordania y Gaza, que había comenzado con la Pascua judía hace tres semanas y que estaba previsto que finalizara hoy miércoles. Para ahorrar esfuerzos, las autoridades israelíes han concentrado al parecer a todos los equipos en un mismo hotel, el Hilton Tel Aviv, que por su ubicación junto a la playa ha permitido a la Policía acordonar toda la zona.
Kleiman se negaba, sin embargo, a confirmar cualquier dato sobre el lugar donde se alojan los jugadores, porque "eso es información restringida y dudo que alguien (en la policía o en la comisión organizadora) la confirme". En la vigilancia del hotel y de otras instalaciones "sensibles", participan incluso helicópteros. "Nunca hasta ahora un acontecimiento deportivo en Israel ha sido blanco de atentados terroristas, pero también es cierto que nunca habíamos realizado una operación de estas características", concluyó el portavoz policial.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios