Menú

Esposas y familiares de disidentes cubanos encarcelados por la dictadura marcharon por La Habana

Unas veinte "damas de blanco", como se conoce a las esposas y familiares de los 75 disidentes encarcelados desde hace 18 meses por la dictadura de Fidel Castro, realizaron una marcha pacífica y silenciosa por la Quinta Avenida del sector residencial de Miramar, en La Habana, para exigir la libertad de sus parientes.

LD (EFE) Dolia Leal, esposa del disidente Nelson Aguiar, condenado a trece años de prisión, informó de que un grupo de veinte "damas de blanco", como se conoce a las esposas y familiares de los 75 disidentes encarcelados en Cuba, caminaron en silencio unos dos kilómetros por la Quinta Avenida del sector residencial capitalino de Miramar, tras su tradicional asistencia a la misa dominical en la iglesia de Santa Rita.
 
La portavoz dijo que la marcha se realizó en protesta "por las condiciones infrahumanas de nuestros presos, por la forma tan cruel que están siendo tratados, y nosotros no soportamos más esta situación". Añadió que "queremos que el mundo entero nos ayude, que pongan sus ojos sobre Cuba, sobre sus presos políticos, para que pidan su libertad al gobernante cubano (Fidel Castro) de estos hombres inocentes. Son presos de conciencia".
 
Las "damas de blanco' llevaban en el pecho pegatinas con la foto y el nombre de su familiar preso. "Siempre marchamos de forma pacífica, calladas, sin hablar, para denunciar la crueldad del encarcelamiento de estos hombres", dijo Leal. Ese grupo de familiares ha enviado cartas a las autoridades del país y a funcionarios de las prisiones "y nadie nos contesta, nadie nos dice nada y estamos realmente aplastadas", denunció.
 
Blanca Reyes, esposa del periodista Raúl Rivero, condenado a veinte años de prisión, dijo que su cónyuge tiene enfisema pulmonar y presenta problemas circulatorios, pero no le permiten tratar sus dolencias. Agradeció "de todo corazón a los ex presidentes, a los cubanos de la diáspora que nos hayan apoyado" en la primera reunión en Praga del Comité Internacional para la Democracia en Cuba (CIDC), convocada por el ex jefe de Estado checo Vaclav Havel.

Temas

0
comentarios