Menú

El saldo de las hipotecas aumentó un 24,8 por ciento en enero y volvió a marcar un récord histórico

La anunciada desaceleración del negocio hipotecario no termina de llegar, pues en enero, lejos de frenar su ritmo de crecimiento, el saldo vivo de estos préstamos se incrementó un 24,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, con lo que se eleva ya al récord histórico de 592.282 millones de euros.

L D (EFE) Según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el volumen de hipotecas ha crecido en 117.601 millones de euros en los últimos doce meses, el mayor crecimiento de su historia.

Las cajas siguen liderando este mercado, tanto en crecimiento como en volumen total. En ese período, incrementaron el volumen hipotecario en 60.796 millones de euros -un 25,9 por ciento- y lo situaron en 295.244 millones, excluídas las titulizaciones.

De esta manera, abrieron todavía más la gran brecha que les separa de los bancos, que presentaron un incremento del 21,6 por ciento -36.952 millones-, hasta 207.866 millones. Sólo en enero, las cajas aumentaron en 5.328 millones de euros el saldo hipotecario, mientras los bancos lo incrementaron en 3.600 millones.

Las cooperativas de crédito registraron en los últimos doce meses un crecimiento similar a la banca, del 21,9 por ciento, y situaron su saldo hipotecario en 5.824 millones de euros, en tanto que los establecimientos financieros de crédito experimentaron un aumento del 12,2 por ciento, hasta 622 millones.

Las cajas son las que más fomentan este negocio, pero sin embargo fueron los bancos los que en los últimos meses más recurrieron a las titulizaciones, con las que las entidades convierten sus préstamos en deuda para colocarla en el mercado y obtener así nuevos recursos para conceder más créditos. En los últimos doce meses, el saldo de titulización de la banca ha aumentado en 8.070 millones de euros y se ha situado en 21.004 millones, en tanto que el de las cajas ha crecido en 2.752 millones, hasta 21.926 millones.

Temas

0
comentarios