Menú

De la Vega se defiende del caso Pizarro acusando al PP de espiar a los familiares del Yak

La vicepresidenta del Gobierno negó que el Gobierno haya espiado a Pizarro. Fue a la segunda, porque a la primera pregunta realizada por Acebes contestó con una acusación sorprendente. "Sobre el CNI, pregunten a los familiares de las víctimas del Yak, a los que ustedes vigilaban y espiaban".

Pizarro: "Seguridad es que vayas por la calle y no te sigan"
La vicepresidenta del Gobierno negó que el Gobierno haya espiado a Pizarro. Fue a la segunda, porque a la primera pregunta realizada por Acebes contestó con una acusación sorprendente. "Sobre el CNI, pregunten a los familiares de las víctimas del Yak, a los que ustedes vigilaban y espiaban".
(Libertad Digital) Acebes comenzó su intervención hablando de la celebración del 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas y dijo que desde entonces España se ha convertido en una de las grandes potencias, pero observó "episodios de retroceso democrático" en la España de Zapatero. Recordó las "detenciones ilegales de militantes del PP, el tráfico de dossier desde Moncloa para controlar un banco y el espionaje al presidente de la primera empresa energética". Llegado a este punto hizo la primera pregunta a la vicepresidenta Maria Teresa Fernández de la Vega. "¿Quien ordenó estas actuaciones y con qué fines?."
 
También se refirió el diputado popular a "lo más grave" sucedido esta semana, la "alteración de la constitución de los ayuntamientos en el País Vasco". Acebes citó las coacciones que se han producido, la violencia de los proetarras que han impedido que se formen algunos ayuntamientos. "El miedo se impone a la democracia y la libertad y el ministro Bermejo dice que es la normalidad. No esto no es normal y no ocurre en ninguna democracia europea". Y ahí hizo la segunda pregunta. "¿Comparte usted las declaraciones de Bermejo y si no, qué piensa hacer para evitar este tipo de situaciones?".
 
No hubo respuesta para ninguna de las dos cuestiones. De la Vega dijo que España es una "democracia con derechos y libertades garantizados por la Constitución y las leyes y el compromiso de este gobierno". Dicha esta obviedad, hizo una lista interminable de los derechos que supuestamente ha incrementado el gobierno socialista. Citó entre otros el derecho a la igualdad, derechos contra la tortura, autonomía personal, derechos para el matrimonio, más policías para garantizar la libertad y la seguridad, medios de comunicación públicos independientes, tutela judicial efectiva, derechos de le educación, en el trabajo, empleo, protección social, derechos para los autónomos, más pensiones, etc, etc, etc... Finalizado este discurso triunfalista admitió que ha habido incidentes en la constitución de ayuntamientos, pero eso sí, "menos que hace cuatro años". "Cabe adoptar dos posturas, derechos como papel mojados como hacen ustedes o los que trabajamos para que hombres y mujeres tengan más y mejores derechos".
 
Sobre el asunto Pizarro no dijo nada pero finalizó con una sorprendente acusación. "Sobre el CNI pregunten a los familiares del Yak a los que ustedes vigilaban y espiaban".
 
Tras esta intervención de la vicepresidenta, llegó el turno de Zaplana  y  como sucede todas la semanas el portavoz del PP deseó tener "más suerte" que Acebes para ver si De la Vega, por una vez, contestaba a las preguntas que le formula la oposición.
 
En la misma línea que su compañero de escaño, Zaplana señaló que con este Gobierno suceden cosas que no pasan en ninguna democracia normal. Así, recordó que hay "una sentencia judicial ha establecido que militantes del PP fueron detenidos ilegalmente por manifestarse a favor de las víctimas del terrorismo" y que "al presidente de una empresa opada" le "robaban sus ordenadores", le "seguían dos guardias civiles uno de baja medica y otro fuera de servicio", y fue espiado por "agentes del CNI ". También recordó dossier, elaborado en Moncloa, contra el presidente de una de las grandes empresas del país, en referencia a Francisco González del BBVA.
 
Zaplana le pidió a la vicepresidenta que comprometa ante la cámara que ninguna autoridad del Gobierno "ha tenido que ver con estos hechos". Y enfatizó: "fíjese que se lo pongo fácil, sí o no".
 
De la Vega respondió que "no", para que Zaplana "se quede tranquilo". Recurrió por enésima vez a la ya cansina gracieta de "hacer pedagogía".  La vicepresidenta dijo que "quebrantar derechos" es que "limiten los derechos de los trabajadores con un decretazo anulado por el tribunal Constitucional". De la Vega siguió con una enumeración de supuestos agravios cometidos por el Gobierno del PP. "Infringir derechos" es "que se condene a TVE" por la información de la huelga general y "perseguir a un grupo de comunicación", en referencia al conglomerado empresarial de Polanco. Y siguió De la Vega, "violar derechos como el de los parlamentarios por no permitir la comparecencia del presidente de Telefónica", pero no se quedó ahí, dijo también que "conculcar derechos" es "negar el Genocidio de Pinochet en Chile", o enviar "policías a Guantánamo". Llegó incluso a mencionar el "caso Wanninkhof" por unas declaraciones de Acebes hablando del perfil delicuencial.
 
"Le voy a recordar ahora como lo haré en el futuro que ha empeñado su palabra en este Parlamento", le dijo Zaplana a De la Vega en la réplica. El portavoz del PP añadió que esperaba que "no estemos ante otros supuestos de los
que hemos vivido en etapas negras de gobiernos socialistas en las que se
mintió a la Cámara, porque no respetar los derechos de los ciudadanos es faltarles a la verdad como se hizo con los papeles de Laos, que usted conoce perfectamente porque formaba parte de ese Ministerio del Interior".
 
Por último, dijo que "en un país normal, como usted ha aludido, el Gobierno responde a la oposición, no se dedica a insultarla ni a remover el pasado, y lo hace cuando puede hacerlo. ¿Sabe cuál es su  problema? Que ustedes no se pueden dedicar a dar explicaciones, porque dar explicaciones sería decir la verdad y ustedes en estos momentos no están en condiciones de decir la verdad ni al Parlamento ni a los ciudadanos".
 

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios