
Expropiación

La expropiación es una figura de derecho público, constitucional y administrativo, que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización, concretamente a un ente de la Administración pública dotado de patrimonio propio. El bien puede ser explotado por el Estado o por un tercero. El expropiado tiene derecho a recibir a cambio una indemnización equivalente al valor económico del objeto expropiado, lo que la diferencia de la confiscación.


El análisis de Rallo y Soriano: Expropiación de pisos en Cataluña
Dieter comenta, junto a Juan Ramón Rallo y Domingo Soriano el asalto a la vivienda en Cataluña. El Gobierno catalán expropiará entre 50 y 70 casas.

El siguiente paso de la izquierda tras aprobar la Ley okupa: expropiar viviendas
Podemos habla de expropiar en su programa autonómico: "Existirá la posibilidad de que la Administración pague el justiprecio y adquiera la vivienda".

El PSOE estrena en Castilla-La Mancha la expropiación de fincas: podrán quedarse las que no acrediten "función social"
Según la enmienda, toda finca rústica que no pueda acreditar su "función social" podrá ser expropiada por el Gobierno.

Gustavo Petro amenaza ya con expropiar empresas y tierras en Colombia
Petro ha firmado un documento en el que se comprometía a no expropiar tierras o bienes. Miente.

Las subidas de impuestos con las que Gustavo Petro va a sablear a los colombianos
La ministra de Agricultura, Cecilia López, clama por más impuestos a la agricultura.

Una plataforma monta un referéndum en Berlín para expropiar 240.000 pisos
Una plataforma convoca un referéndum en Berlín para expropiar viviendas a grandes inmobiliarias.

Expertos en expropiaciones alertan del "cheque en blanco" a Sánchez para requisar los bienes privados
LD publica cómo el borrador del anteproyecto de la Ley de Seguridad Nacional contempla que el Estado pueda requisar "incluso el efectivo".

El País Vasco impone un impuesto anual, alquiler forzoso e incluso la expropiación a los pisos vacíos
La nueva normativa establece como vivienda deshabitada aquella que se encuentre desocupada de forma continuada durante los dos años.

El 67% de los arrendadores cree que la expropiación de viviendas vacías es un "ataque" a la propiedad privada
Casi 8 de cada 10 afirma que incentivar fiscalmente al propietario ayudaría a incrementar la oferta del alquiler.