
Pensiones

Una pensión es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación que se establece y define por ley en cada país, que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas. Un sistema público de pensiones es el que administra el Estado para garantizar la protección social frente a los riesgos laborales, la vejez u otras circunstancias sobrevenidas.


Economía Para Todos: Los informes que desmienten el plan del Gobierno sobre las pensiones
Carmen Tomás comenta la actualidad económica centrada en la crisis de las pensiones y otros asuntos con Beatriz García e Israel García Juez.

Los informes que desmienten el plan del Gobierno sobre las pensiones
Carmen Tomás comenta la actualidad económica centrada en la crisis de las pensiones y otros asuntos con Beatriz García e Israel García Juez.

Otro hito de Escrivá: convierte a España en el país con más cotizaciones a cargo de las empresas
La destrucción de empleo provocada por la reforma del gobierno puede rondar los 200.000 empleos, según el IEE.

La herencia de Escrivá: el doble de deuda en la Seguridad Social y más impuestos a empresarios, empleados y autónomos
Reforma de las pensiones, reforma del régimen de autónomos, la rebelión de los sindicatos... Escrivá tiene muchos fuegos que apagar.

Los sindicatos se rebelan contra Escrivá y convocan la primera huelga "de la historia" en la Seguridad Social
Los sindicatos aseguran que falta personal en la Seguridad Social, mientras España cerró 2022 con el mayor número de funcionarios de la historia.

La reforma de las pensiones de Sánchez condena a 20 años de subidas de cotizaciones a las rentas que superan la media
Cualquier sueldo cercano a 60.000 euros será bombardeado durante dos décadas con subidas de cotizaciones que no darán derecho a una mayor pensión.

La subida de cotizaciones para pagar las pensiones será el triple de lo que calcula el Gobierno
Escrivá estima que tendrá que subir cotizaciones 1,2 puntos, pero Fedea calcula que la estocada podría llegar a los 3,8 puntos.

Miles de franceses salen a la calle el 1 de mayo en contra de la reforma de pensiones
Miles de personas han vuelto a salir a la calle en las principales ciudades de Francia para protestar contra la reforma de las pensiones del Gobierno.

La realidad de las pensiones que no cuenta la izquierda: más del 60% de los jubilados cobra más de 1.000 euros al mes
Los jubilados que cobran una pensión contributiva de más de 2.000 euros mensuales, los más numerosos en porcentaje del total.