Menú

"La ideología en las aulas se ha acabado": fracaso de la huelga educativa en la Comunidad Valenciana

El consejero de Educación invita a los convocantes a reflexionar sobre la baja participación en una huelga "solo por la educación en valenciano".

El consejero de Educación invita a los convocantes a reflexionar sobre la baja participación en una huelga "solo por la educación en valenciano".
Cientos de personas protestan durante una manifestación convocada por la plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública en Valencia. | Europa Press

El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, ha mostrado este jueves, en la sesión de control de Las Cortes, su "total respeto a aquellos que ejercen su derecho constitucional a la huelga" ante el paro convocado en la Educación pública en contra de la ley de libertad educativa anunciada por PP y Vox ."Tiempo habrá para ver el resultado de la misma".

No obstante, Mazón ha criticado a algunas de las entidades del "plantel maravilloso" de entidades que convocan la huelga de Educación porque en su nombre aparece Països Catalans o País Valenciá. En la manifestación también se han visto esteladas. El presidente ha zanjado que "la ideología en las aulas se ha acabado y la libertad avanza", al igual que "las injerencias" del Botánic en materia educativa.

Por su parte, el consejero de Educación, José Antonio Rovira, ha calificado el parón como un "fracaso total", con un seguimiento inferior al 20%, insistiendo en que se trata de una acción "política" contra el gobierno del cambio. De acuerdo con los datos de asistencia reportados desde los centros educativos de la Comunidad Valenciana, el cese de las clases ha tenido un seguimiento exacto del 18,01%, lo que "no quita que, por parte de muchos sindicatos y algunas plataformas, se aconsejaba a las familias a no llevar a los niños al colegio o que no dieran clase", ha especificado Rovira.

Al respecto de los profesores que han secundado la huelga, se ha registrado un 18,05%, algo que según el consejero, debería dar para que los sindicatos "piensen un poquito". Podemos estar de acuerdo o no, pero es una huelga claramente política, porque ni hay recortes ni hay nada de nada. Otra cosa es que hay personas o partidos políticos o sindicatos que la palabra libertad educativa les viene grande o les asusta, a lo mejor".

Rovira ha defendido que las políticas que está ejecutando el Consell estaban en el programa electoral del PP, "por ejemplo, la enseñanza gratuita de 0 a 3 años, la libertad educativa, la no imposición al 100% de solo el valenciano". En su intervención, el consejero ha expresado su "preocupación" ante unas reivindicaciones solo centradas en la educación en valenciano, "no en la educación como concepto más amplio", tal y como le expresaron los representantes de la plataforma convocante en una reunión celebrada el pasado lunes.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro