
Pablo Motos comenzó su programa con un tono eufórico: la batalla por la audiencia había caído, una vez más, de su lado. "Más de cuatro millones y medio de espectadores únicos; un 5,2 % de share más que la segunda opción y un espectacular 16,3 % de audiencia, por encima de los dos millones de espectadores", explicaba el presentador antes de dar paso a los invitados de la noche, José Coronado y Salva Reina.
Gracias a Carlos Alsina y a todos los que nos visteis anoche, ¡fuimos el PROGRAMA MÁS VISTO! ❤️ #audiencias #AlsinaEH pic.twitter.com/QCNVf4zQaS
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) May 15, 2025
Ambos acudieron al programa para presentar Legado, una nueva serie original de Netflix que se estrena este viernes con ocho episodios y promete destacar en la conversación cultural actual.
Legado: una crítica incisiva al poder político
José Coronado, protagonista de la ficción, definió la serie con claridad: "Es una serie inteligente, que habla de los entresijos del poder económico y político en España durante los últimos 40 años. Es una sátira. Mucha gente se va a ver reflejada. Todos los españoles van a entender lo que contamos", sentenciaba el actor.
En Legado, Coronado interpreta a Federico Seligman, un influyente magnate de los medios de comunicación que, tras una enfermedad, se traslada a Estados Unidos. Dos años después, regresa para descubrir que sus propios hijos están desmantelando el imperio que él había construido a lo largo de su vida.
.@_josecoronado_ y @salvareinachuki nos cuentan todo sobre 'Legado', su nueva serie que se estrena mañana en @NetflixES #CoronadoReinaEH pic.twitter.com/Upqo16yw95
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) May 15, 2025
La ficción, creada por Carlos Montero, Breixo Corral y Pablo Aldén, cuenta con un reparto coral que incluye a Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte y María Morera.
La serie no ha pasado desapercibida por su tono crítico. Su creador, Carlos Montero, no se esconde: "No descarto que en redes me llamen ‘facha de mierda’. Ya me llamaron ‘rojo de mierda’ por Respira", explicaba en una entrevista reciente.
Coronado frente a la tecnología
A sus 67 años, Coronado también compartió con el público su lucha con la tecnología: "Soy un paleto tremendo. Estoy conquistando a Siri y aprendiendo con GPT. Esto me da mucho miedo. Es muy peligroso, pero hay que meterse en la ola", afirmó entre risas. Salva Reina, por su parte, bromeó con su nivel de conocimientos informáticos: "Yo no soy Bill Gates, pero tampoco Carpanta".
Motos preguntó entonces por el miedo a la inestabilidad laboral en el mundo del espectáculo. Coronado fue claro: "Ahora mismo no tengo miedo. Tengo muchas puertas abiertas: plataformas, teatro… Soy un privilegiado. Siempre existe ese miedo a que no llegue ese personaje que esté a la altura de lo que esperas". Reina, consolidado como monologuista y actor, aportó una dosis de humor con su método para aceptar proyectos: "CVL: Conforme Van Llegando".