
Esta semana Carmelo Jordá y Kelu Robles nos llevan en El Placer de Viajar a dos destinos separados por miles de kilómetros, pero que comparten algo esencial como tener mucha historia: Badajoz y Creta.
En primer lugar el podcast viaja a Badajoz, una ciudad que no suele tener ningún protagonismo en las guías turísticas, pero a la que Kelu encuentra una serie de elementos que hacen que sea, en contra de lo que la mayoría cree, una capital de provincia muy interesante para visitar.
La gran Alcazaba árabe, la mayor de España, es si duda uno de los puntos que noy hay que perderse, así como las vistas del atardecer sobre el Guadiana que pueden disfrutarse desde allí, con el Puente de Palmas y sus 32 arcos.
También hay que pasar por plazas como la de San José y sus Casas Mudéjares y, sobre todo, por la colorida Plaza Alta, única en el mundo.
Y sobre todo hay que disfrutar sus fiestas: un Carnaval de los más destacados de España, una Semana Santa que también merece una visita y, como novedad llamativa, los Palomos, una fiesta muy popular que ha cobrado una enorme fuerza en solo unos años.
Y en la segunda parte del episodio es Asier Rivera, compañero del grupo Libertad Digital, el que nos hace viajar a Creta, una isla llena de encanto sobre todo porque está, como pocos lugares del Mediterráneo, llena de historia y, de hecho, también de mitología.
Lugares imprescindibles en la historia de la civilización europea como el Palacio de Cnossos, que dio origen al mito del laberinto del minotauro y en el que gracias a una restauración un tanto polémica la historia se puede sentir de una forma increíble; o el Museo Arqueológico de Heraclión, que guarda una colección absolutamente excepcional del arte creado por la civilización minoica.
Pero eso no es todo: Creta nos permite disfrutar de una divertida ruta por muchos lugares que aparecen en diferentes momentos de la mitología griega y, además de todo eso, es una isla amable, acogedora y también con una gastronomía, obviamente muy similar a la de la Grecia continental, pero también con algunos elementos propios, que va a ser otra de las cosas que disfrutemos de nuestro viaje que es a los primeros momentos de la cultura europea, nada más y nada menos.
Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.