Un oso polar en el Ártico, otro de los mitos del calentamiento global. | Corbis
En busca del calor desaparecido
Daniel Rodríguez Herrera/EP
Llevamos 18 años sin que aumenten las temperaturas. La razón oficial era que el calor se escondía en las profundidades marinas.
El 'selfie', ¿síntoma de la obsesión por nuestro rostro?
La influencia de los rasgos
Ana Pérez / Quo
Nuestro rostro tiene mucha influencia en lo que los demás piensan de nuestra forma de ser. Y determina algunas decisiones clave.
Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura. | SDSU
Extremadamente eficiente
Les premian por la creación una nueva fuente de luz eficiente, duradera y amigable con el medioambiente.
Investigación de la UAM y CSIC
2
comentarios Las bacterias lácticas que se encuentran de forma natural en el vino también pueden ser probióticos beneficiosos para la salud, según un estudio.
¿Alienígenas... o fenómeno natural?
Muchos se apresuraron a hablar de huevos extraterrestres al ver el curioso espectáculo, pero los expertos dan una explicación menos imaginativa.
Una mujer pasea por una calle de Kinshasa | Flickr de @Antoine_Moens
Capital del Congo
22
comentarios Se produjo una especie de "tormenta perfecta" con el crecimiento urbanístico, un aumento de las conexiones ferroviarias y cambios en la prostitución.
Lanzamiento del cohete Soyuz encargado de poner en órbita los satélites del sistema Galileo. | ESA/Arianespace
Conclusiones de la investigación
1
comentario El diario Le Monde revela el origen del fallo que provocó el fiasco en los satélites Galileo.
Un gran sifonóforo
3
comentarios La criatura fue hallada en el Golfo de México y, según apunta el líder de la expedición, se trata de uno de los sifonóforos más grandes descubiertos.
Antigua cantera de ocre | Wikipedia/CC/G-CHP
Lo consumían en las cavernas
Su ingesta accidental fue una fuente de consumo de hierro.
El exoesqueleto sumergido en el agua. | Luis Lamar/CC/Institución Oceanográfica de Woods Hole
Permite sumergirse a 300 metros
Daniel Rodríguez Herrera / Sinc
5
Encontrado en 1900, el barco hundido de la isla griega contenía un complejo ordenador analógico.
Estación Espacial Internacional | Wikipedia
Tiene el aparcamiento completo
6
comentarios El traslado de tripulantes y material tiene colapsada la estación espacial.
Fue rebajado a "planeta enano"
1
comentario La Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional que rebajó su estatus en 2006 se vuelve a reunir en 2015.
Investigación de científicos andaluces
2
comentarios Demuestran la capacidad de restaurar el tejido dañado del corazón con células de la sangre de pacientes que han sufrido un infarto.
El profesor de la Universidad de Stanford, Parviz Moin | Stanford University
El investigador Parviz Moin
11
comentarios Parviz Moin lleva décadas investigando los problemas relacionados con la turbulencia, que aplica a campos como la aeronáutica o el estudio del clima.
Un centro del MITRE en Bedford (EEUU). El Comité Jasón usa el MITRE como paraguas legal. | Wikipedia/CC/Coolcaesar
Investigación militar
Las mentes científicas más brillantes de Estados Unidos, se reúnen en clandestinidad todos los veranos en algún lugar desconocido.