
Aunque la mayoría de la gente ha escuchado hablar sobre torrent, sigue siendo un concepto vago que no queda claro. Cuando hablamos de torrent nos referimos a un archivo de tamaño reducido que esconde otro contenido que es el verdadero objeto de la descarga. A diferencia de otras descargas en esta ocasión los archivos pasan directamente desde una computadora a un usuario mediante un protocolo P2P, de "igual a igual", y no a través de un servidor central.
Dicho de otro modo, hay una persona que está compartiendo un contenido concreto y otra que lo está descargando. Así, cuantas más personas compartan el archivo, más rápida será la descarga. El problema de descargar torrents es que existen numerosos riesgos, por lo que protegernos mediante VPN es una medida previsora. Algunas empresas como es.vpnpro.com se encargan de comparar las VPNs disponibles en el mercado para buscar la que más convenga, incluyendo el torrenting.
Qué puede hacer una VPN en las descargas 'torrents'
Para poder explicar cómo una VPN puede ayudar al usuario a evitar riesgos, debemos de tener claro el concepto de VPN. Una Virtual Private Network o Red Privada Virtual es una red que permite al usuario conectarse a distintas páginas web de manera anónima, es decir, sin poder ser rastreado. Cada vez más personas se han sumado a utilizar las VPNs porque, en un mundo globalizado e informatizado, mantienen el anonimato y privacidad. Por ejemplo, en países en los que la entrada en ciertas páginas webs está prohibida, los usuarios que conocen estos servicios han conseguido burlar la censura y tener cuentas de Facebook o Instagram, entre otras.
De igual modo que se puede ocultar la identidad a los usuarios o autoridades, se puede hacer con los virus que están ocultos o camuflados en ciertas descargas. Dado que nuestra conexión con el servidor VPN utiliza un código cifrado, un virus será incapaz de rastrear la información o leerla. Así, si el virus sigue la información buscando la IP del ordenador que ha realizado la descarga, solo llegará al servidor VPN que se ha contratado, pero será incapaz de alcanzar su objetivo. De algún modo, ese servidor VPN protegerá nuestra identidad pase lo que pase. Esto, evidentemente, es una gran ventaja, pues la entrada de un virus en el ordenador no solo conlleva el acceso a la información que tenemos almacenada, sino que puede llegar a robos de identidad o chantajes.
Teniendo en cuenta lo que hay en juego, el contratar una VPN no es algo que deba hacerse de manera arbitraria o a la ligera. Dado que nos va a proteger ante posibles amenazas, como virus o troyanos que se disfrazan de software para pasar inadvertidos y entrar en nuestro ordenador, la selección debe hacerse teniendo presentes algunos elementos.
Para poder escoger entre las mejores VPN para descargar torrent en VPNpro, se tienen en cuenta diversos aspectos, como el país en el que se encuentre el usuario, la velocidad de conexión de la que disponga o la seguridad que tenga, pues no existe un único servicio VPN para torrents.