Menú

Arranca el Día del libro 2022: disfruta de la lectura con los libros más interesantes

Hoy celebramos el Día del Libro, en el que se respira normalidad y pasión por la lectura ¡Descubre nuestras recomendaciones!

Hoy celebramos el Día del Libro, en el que podremos disfrutar de nuestros autores favoritos. Y para los amantes de la lectura, hoy os traemos una selección de libros muy de la casa, para que os hagáis con el vuestro y lo podáis llevar a que os lo firmen cuando llegue la Feria del Libro.

Además, desde hace tiempo nos hemos familiarizado con distintas formas de acceder a la lectura, ya sea disfrutando de un libro a la manera tradicional, o gracias a la lectura de ebooks a través de cualquiera de nuestros dispositivos, pudiendo llevar cientos de libros con nosotros en un solo aparatito.

Kindle Unlimited, o como disfrutar de miles de ebooks en nuestros dispositivos

Suscríbete a Kindle Unlimited y disfruta de más de 1 millón de eBooks en cualquier dispositivo. La suscripción solamente cuesta 9,99 euros al mes, pero ahora mismo puedes suscribirte a un periodo de prueba de 30 días totalmente gratuito.

Encuentra en este enlace todos los detalles del periodo de prueba gratuito, así como de la cancelación si no deseas continuar con tu suscripción.

Recomendaciones de Libertad Digital

Aprovechando lo bien rodeados de cultura que estamos en Libertad Digital, os mostramos a continuación nuestra selección de libros. ¡Descúbrelos!

1. La vuelta del comunismo de Federico Jiménez Losantos

Tras el éxito de ventas que ha supuesto (y supone) Memoria del Comunismo, Federico Jiménez Losantos regresa con el esperado y anunciado libro La vuelta del comunismo (Espasa). Ya puedes comprar el libro aquí.

En La vuelta del comunismo Federico Jiménez Losantos responde a las preguntas ¿quién es Pablo Iglesias? ¿Es verdad lo que cuenta de su familia? ¿Cuál es su relación con el narco-chavismo? ¿Podría el Gobierno Sánchez-Iglesias acabar con la monarquía y el régimen constitucional?

libro-federico.jpg

Jiménez Losantos analiza el regreso de los comunistas de Podemos al gobierno, de la mano de los socialistas de Sánchez....80 años después de la Guerra Civil. Un gobierno socialcomunista que está aprovechando la desastrosa pandemia del COVID19 para acelerar la máquina intervencionista del Estado.

Capítulos dedicados a la saga de los Iglesias, el abuelo y el padre del vicepresidente, y la conexión de éste con los terroristas del FRAP o a las nuevas batallas ideológicas de una izquierda obsesionada con las identidades, nacionalistas o de género, y a la censura y el control de la historia a través de leyes como la de Memoria Democrática.

La vuelta del comunismo nos plantea dos cuestiones clave: ¿qué mutaciones hacen del comunismo un peligro real en pleno siglo XXI? ¿Sobrevivirá España a la acción conjunta de la izquierda y el separatismo?

Tras Memoria del Comunismo, se cierra el círculo con La vuelta del comunismo. Imprescindibles.

Ver precio

2. La dictadura infinita de Luis del Pino

la-dictadura-infinita.jpg
La dictadura infinita

Descubre el excelente nuevo libro de Luis del Pino "La dictadura infinita: La evolución autoritaria de un Occidente cobarde y cansado de sí mismo".

«Para aquellos que vivimos en su día la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, la situación actual nos plantea un enigma sorprendente: ¿cómo es posible que el mundo occidental, que había salido victorioso de la Guerra Fría, haya terminado perdiendo la partida ante las fuerzas antidemocráticas, tanto internas como externas? ¿Cómo es posible que la propia democracia liberal esté dando cada vez más muestras de colapso en Occidente, mientras en el resto del planeta resurgen con fuerza los totalitarismos que creíamos derrotados?

En las páginas que siguen, echaremos la vista atrás para tratar de ver qué hicieron otros pueblos, otras sociedades, enfrentados a los problemas que atenazan hoy en día a la civilización occidental. Y veremos que, para nuestra desgracia, Occidente está volviendo a cometer los mismos errores del pasado. Lo que quiere decir que, quizá, no podamos evitar los desastres que ya demostraron en su día ser consecuencia de esos errores».

Ver precio

3. Memoria del comunismo de Federico Jiménez Losantos

libros-para-el-verano-memoria-del-comiunismo.jpg
Libros para el verano Memoria del Comunismo

Buceando en las fuentes originales -de Marx, Bakunin y Lenin, este libro explica la naturaleza real del comunismo, sus raíces filosóficas y políticas, los errores habituales sobre su historia y el hecho más terrible: que cien años y cien millones de muertos después, siga siendo una ideología respetada entre políticos, profesores y periodistas.

Lo peor del sistema de Lenin no es que se crea con derecho a imponer su dictadura y a matar a sus opositores, sino que las sociedades democráticas acepten ese derecho a robar y matar de los comunistas.

Esta Memoria del comunismo recuerda por qué sucede. Y cómo, conociendo su historia y la de España, cabe evitarlo.

Imprescindible.

Ver precio

4. Las campanas de Santiago. Isabel San Sebastián.

Las campanas de Santiago (Plaza & Janés), de Isabel San Sebastián, ya a la venta aquí.

La autora de novela histórica más leída en nuestro país regresa con su novela más ambiciosa: La Reconquista, la apasionante aventura que forjó la España moderna.

las-campanas-de-santiago-isabel-san-sebastian.jpg
Las campanas de Santiago

La novela narra el saqueo de las campanas de la basílica de Santiago por parte de Almanzor, quien tras quemar los templos y destruir todo lo que encontraba a su paso, obligó a los prisioneros cristianos a descolgar las gigantescas campanas de la torre y cargarlas a hombros durante los ochocientos kilómetros que les separaban de Córdoba donde, posteriormente, fueron empleadas como lámparas en la nueva ampliación de la Mezquita.

Entre los cristianos esclavizados está Tiago, obligado a abandonar a su esposa Mencía, que espera un hijo. Comienza así una aventura trepidante que obligará a Mencía a luchar por sobrevivir mientras Tiago intenta desesperadamente regresar a su lado.

En esta aventura, el lector se trasladará a la Córdoba califal, la ciudad más espléndida de Europa, con más de 500.000 habitantes y nervio político y cultural de islam -con una biblioteca que atesoraba más de 40.000 libros-, así como a la costa asturiana, destino de vikingos llegados de Escandinavia; y, por supuesto, al camino de Santiago.

Ver precio

Isabel San Sebastián Cabasés (Santiago de Chile, 1959) es una periodista española hija de un diplomático, de ascendencia vasca y navarra y prima del político pamplonés Iñaki Cabasés. Como periodista ha trabajado en numerosos medios de comunicación, entre ellos ABC, Telemadrid, ABC Punto Radio o Telecinco.

5. Reina Roja de Juan Gómez-Jurado

libros-para-el-verano-reina-roja.jpg
Libros para el verano Reina Roja

Juan Gómez-Jurado, el autor español del género thriller más leído en todo el mundo, nos trae este apasionante y único libro.

Antonia Scott es especial, muy especial. No es policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes.

Pero Antonia hoy se parapeta en su piso de Lavapiés, alejada del mundo, que no tiene nada para ella.

Sin embargo todo eso va a cambiar cuando Antonia escucha unos pasos desconocidos, subiendo las escaleras hasta el último piso. Antonia sabe que vienen a por ella.

Ver precio

6. Imperofobia y leyenda negra de María Elvira Roca Barea

libros-para-el-verano-imperofobia-y-leyenda-negra.jpg
Libros para el verano Imperofobia y leyenda negra

Imprescindible obra para entender el origen y sentido de la leyenda negra española, los numerosos intereses detrás de la propagación de la misma, y poner fin, con datos, a tan injusta y actual visión en numerosos ámbitos, de la historia de España.

Si en algo debemos fijarnos a la hora de elegir un libro de historia, es en la fortaleza intelectual de su autor y en la cantidad de documentación manejada y estudiada por el mismo, para realizar su obra. Y en este sentido, podemos afirmar sin lugar a dudas que María Elvira Roca Barea realiza un trabajo riguroso para definir las ideas de imperio, leyenda negra e imperofobia.

Libro imprescindible que con cada página leída, hará que más de un lector se plantee ¿pero qué historia me han estado contado?

Ver precio

7. El cerebro del niño explicado a los padres de Álvaro Bilbao

libros-para-el-verano-el-cerebro-del-nino-explicado-a-los-padres.jpg
Libros para el verano El cerebro del niño explicado a los padres

Álvaro Bilbao, autor de Cuida tu cerebro, nos cuenta ahora cómo ayudar a tu hijo a desarrollar todo su potencial intelectual y emocional.

El libro nos da una pista de por donde van los tiros nada más comenzar, con la siguiente cita de María Montessori "El periodo más importante de la vida no es el de la universidad, sino el primero de todos; desde el nacimiento hasta los seis años de edad".

Libro indispensable para que los padres entiendan y obtengan las herramientas necesarias, para potenciar el periodo más valioso de la vida de los pequeños de la casa.

Ver precio

8. La última novela de Luis Herrero, Donde la tierra se acaba, ya a la venta en Amazon

Donde la tierra se acaba (La Esfera de los Libros), de Luis Herrero, ya a la venta aquí.

donde-tierra-acaba.jpg
Donde la tierra se acaba

La primera vez que David McFarlan oyó hablar de Finisterre, Cynthia le explicó que cuando la tierra era plana, el mundo se acababa allí. Las almas iban al mar en busca de la vida eterna a bordo de barcos que se despeñaban en el abismo de la nada. Cynthia? La mujer que había iluminado la mejor época de su vida murió por su culpa. Él la mató. Su brillo se perdió entre las sombras. Ya habían pasado más de tres años desde que abandonó Estados Unidos para esconderse de sus demonios en la aldea asomada al confín del mundo, pero sabía que las cosas no cambian, antes o después regresan a su destino.

Tras vender más de 100.000 ejemplares con sus anteriores obras, Luis Herrero vuelve a escena en su faceta más novelesca con "El fin de la tierra", una novela trepidante sobre Finisterre que se inspira en la trama que le cedió hace años su gran amigo José Luis Garci, y que el genial cineasta nunca llegó a rodar. Garci vislumbraba un guión perfecto para ser protagonizado por Paul Newman y Tom Cruise, una trama de suspense muy al estilo de Hitchcock.

Ver precio

Luis Herrero (Castellón, 1955), licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra, ha trabajado en prensa, radio y televisión. Fue, en 1981, el director de periódico más joven de España. Sus estancias profesionales más prolongadas transcurrieron en Antena 3 y la cadena COPE. En Antena 3 Radio fue subdirector de los servicios informativos, corresponsal político y director de El primero de la mañana. En Antena 3 Televisión dirigió y presentó los informativos de tarde y de noche. En la cadena COPE dirigió La linterna y La mañana. Fue miembro del Parlamento Europeo desde 2004 a 2009. En la actualidad dirige en EsRadio el programa informativo En casa de Herrero.

9. La economía en una lección de Henry Hazzlitt

libros-para-el-verano-economia-en-una-leccion.jpg
Libros para el verano La economía en una lección

Sin duda el libro perfecto para entender cómo funciona la economía, y cómo afectan las decisiones políticas a los distintos sectores económicos en su conjunto, en el corto y en el largo plazo.

Se trata de un libro escrito para todo el mundo, aunque no se sepa nada de economía, y sin duda es el libro perfecto para los que quieran iniciarse en el conocimiento de la economía.

Henry Hazlitt nos demuestra de forma magistral el error de tomar decisiones económicas pensando solamente en el corto plazo, y dirigidas a un sector concreto. Nos abre los ojos mostrándonos de forma clara, que siempre hay que tener encuenta a todos los sectores económicos en su conjunto a la hora de tomar una decisión, y que hay que hacerlo pensando en el corto y en el largo plazo.

Ver precio

10. 2017: la crisis que cambió España, el nuevo libro de David Jiménez Torres

La premisa de la que partía el sistema creado por la Constitución de 1978 era que el modelo autonómico serviría para satisfacer a los nacionalistas vascos y catalanes. Gracias a él, se produjo un largo proceso descentralizador mediante el cual las competencias del Gobierno central se transfirieron a las autonomías. El sistema facilitó así un notable aumento del autogobierno en Cataluña, el País Vasco y el resto de España. Si uno se ceñía al plano general, los hechos parecían elocuentes: la premisa se había cumplido.

2017-la-crisis-que-cambio-espana.jpg

Pero en algún momento de la historia reciente esto dejó de ser así. Y es posible que el instante definitivo fuera 2017, el año en el que el procés catalán desembocó en el referéndum ilegal, la declaración unilateral de independencia, la suspensión de la autonomía catalana mediante el artículo 155 y las detenciones y huidas de algunos de sus líderes. Fue, dice Jiménez Torres, «la crisis que cambió España». Porque no se trató solamente de un conflicto de las élites; aquel episodio fue vivido con intensidad por millones de españoles.

Armado de la capacidad documental propia de los historiadores para narrar los precedentes del procés, de la voluntad narrativa del periodismo para contar lo que sucedió durante éste y del talento analítico de sus mejores columnas para ver su proyección en el futuro, Jiménez Torres ha completado una de las mejores obras ensayísticas recientes.

Ver precio

11. 1984 de George Orwell

libros-para-el-verano-1984.jpg
Libros para el verano 1984

En el año 1984 Londres era una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perfecto, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos...hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

George Orwell escribió este inquietante libro en 1948, y el mismo George aseguró en su momento que, aunque nos podríamos acercar a la sociedad que describe en su indispensable obra, nunca llegaríamos tan lejos como sociedad.

Pero a la vista de los desconcertantes momentos que estamos viviendo en la actualidad ¿seguro que no estamos abocados a convertirnos en tan terrible sociedad?

Ver precio

12. El poder del ahora de Eckhart Tolle

libros-para-el-verano-el-poder-del-ahora.jpg
Libros para el verano El poder del ahora

Echart Tolle nos presenta con convencimiento y poderío, una guía para la iluminación espiritual.

Desde la primera página de este extraordinario libro nos elevamos a una mayor altura y respiramos un aire más ligero. Conectamos con la esencia indestructible de nuestro Ser.

Aunque el viaje es todo un reto, Eckhart Tolle nos guía usando un lenguaje simple y un sencillo formato de pregunta-respuesta.

Sin duda un excelente libro para crecer interiormente y cambiar la vida de los lectores a mejor.

Ver precio

13. La Demolición. La gran traición de Sánchez a la democracia. Rosa Díez.

La Demolición. (La Esfera de los Libros), de Rosa Díez, ya a la venta aquí.

la-demolicion.jpg
La Demolición

Nos encontramos, en palabras de Federico Jiménez Losantos, ante un aunténtico "manuel de resistencia". En su nuevo libro, Rosa Díez nos explica que estamos en un proceso de "demolición del orden constitucional y la democracia para conseguir, aunque tenga menos votos, un poder casi absoluto", y que empezó con Zapatero.

Como Rosa Díez explicó en Es la Mañana de Federico "había que poner todos los hechos juntos para ver la magnitud de la traición, es clave conocer los hechos y sus protagonistas" porque "pasan tantas cosas, una tras otra, que se te olvida la anterior, no da tiempo a reaccionar". Además ha subrayado que "la política española está dirigida por un publicista con una táctica basada en los principios de Goebbels: unificar al adversario en un enemigo común, las derechas, el trifachito; echar a los demás las culpas de todos tus actos y la superposición, no hay tiempo para defenderte".

A ello "sumamos la perversión del lenguaje, la información se ha sustituido por la propaganda, las palabras son lo que ellos quieran". Si "encima tienes a la mayoría de los medios de comunicación a tu servicio, porque son públicos o concertados que viven de ti, lo que percibe el ciudadano no es lo que está ocurriendo sino lo que le cuentan que está ocurriendo".

Este libro es una llamada de atención para todos los ciudadanos. Porque cuando se habla del número real de muertos, el número de parados, el número de nuevos contagiados o la posición de España como el país peor clasificado en la gestión del Covid-19, Sánchez está destruyendo la democracia y nos está quitando nuestros derechos civiles.

Ver precio

Rosa Díez militó entre 1977 y 2007 en el PSOE, partido en cuyas listas fue diputada foral de Vizcaya, parlamentaria vasca, miembro del Gobierno Vasco y miembro del Parlamento Europeo. En 2007 fue una de las fundadoras de Unión Progreso y Democracia, con el que llegó al Congreso de los Diputados (2008-2016) y del que fue portavoz desde su creación hasta julio de 2015. Fue también cofundadora de ¡Basta Ya!, la plataforma cívica que obtuvo en el año 2000 el Premio Sájarov del Parlamento Europeo por su defensa de los derechos humanos.

14. El caso del castillo encantado (Serie Los BuscaPistas 1) de Teresa Blanch

libros-para-el-verano-el-caso-del-castillo-encantado-serie-los-buscapistas-1.jpg
Libros para el verano El caso del castillo encantado

Como no podía ser de otra forma, finalizamos nuestra lista, con una elección para los más pequeños de la casa.

En El caso del castillo encantado, los buscapistas Pepa Pistas y Maxi Casos, se embarcan en una aventura para descubir qué secretos esconde el catillo de la familia Vamp.

¿Qué secretos esconderá el castillo? ¡No te lo pierdas!

Ver precio

15. Libertad o igualdad: Por qué el desarrollo del capitalismo social es la única solución a los retos del nuevo milenio. Daniel Lacalle.

Libertad o igualdad (Deusto), de Daniel Lacalle, ya a la venta aquí.

libertad-o-igualdaddaniel-lacalle201912301558.jpg
Libertad o Igualdad

Daniel Lacalle, uno de los economistas más famosos del mundo, explica la economía de una manera intuitiva, moderna y completa en su nuevo libro, enfatizando las ventajas del ahorro, la inversión y la innovación. Al mismo tiempo, describe la forma en que el capitalismo mejora el bienestar general, lo opuesto de aquellos que se aprovechan del estado, del nepotismo y de la captura de rentas.

El capitalismo proporciona más riqueza y más oportunidades para todos, mientras que el socialismo y el intervencionismo derrotan y empobrecen sistemáticamente a quienes lo han sufrido. El intervencionismo, con su afán igualitario, lo único que puede lograr es igualar….a la baja.

Daniel Lacalle realiza una ponderada defensa de la libertad frente a los que se posicionan del lado colectivista, no centrándose únicamente en la defensa de un sistema económico sino proponiendo un verdadero modelo social basado en la responsabilidad, el mérito y la recompensa.

Ver precio

Daniel Lacalle Fernández (Madrid, 1967) es un economista y analista financiero internacional, posgrado por el IESE (Universidad de Navarra) y máster en Investigación Económica. Desarrolló en Londres su carrera como gestor de carteras. Previamente había trabajado como analista financiero en ABN Amro, Repsol y Enagás. Durante cinco años consecutivos ha sido votado en el Top 3 de los mejores gestores del Extel Survey en las categorías general, petróleo y eléctricas. Columnista de economía y autor de varios libros de éxito, es asesor del PP en materia económica.

16. Hacienda somos todos, cariño: Cómo nos engañan para que creamos que pagamos poco y por nuestro bien. Carlos Rodtíguez Braun, María Blanco y Luis Daniel Ávila.

Hacienda somos todos, cariño (Deusto), de Carlos Rodtíguez Braun, María Blanco y Luis Daniel Ávila, ya a la venta aquí.

hacienda-somos-todos.jpg
Hacienda somos todos, cariño

Libro especialmente indicado para youtubers acosados. Este libro es muy novedoso ya que nunca antes se había analizado de esta forma el discurso oficial con el que nos quieren hacer pagar más impuestos. Una de las conclusiones a las que llega el lector es que la Agencia Tributaria de Pedro Sánchez emplea las mismas trampas argumentales que la de Francisco Franco.

Porque con independencia de si gobiernan unos u otros, lo que se pretende es legitimar al Estado de tal forma que nadie se oponga a sus avances más excesivos. Por eso vemos que cada vez obtienen más y más recursos de los contribuyentes. Nos han convencido de que todo lo que hace el Estado es por nuestro bien, cuando el Estado no deja de ser una estructura ocupada por personas con intereses concretos y guiados por claves políticas.

Apoyado por la historia y la teoría, los autores realizan un análisis de la propaganda fiscal española y presentan una amplia gama de argumentos liberales que examinan el proceso de fortalecimiento del Estado a expensas de los ciudadanos.

Ver precio

Estas ofertas han sido seleccionadas por nuestro equipo. Libertad Digital, en su calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

En Me lo compro

    0
    comentarios