

Las Ventas desde dentro (parte II): de la capilla al triunfo
Los toreros Octavio Chacón, Daniel Luque y Emilio de Justo se enfrentan a los toros de Victorino Martín en una tarde especial, el hierro de la 'A coronada', del antiguo Marqués de Albaserrada, cumple 100 años de su presentación en Madrid. | Primera parte: Sorteo, apartado y previa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de la figura clásica de las tardes de toros es la del reventa. Frente a Las Ventas hay casetas en las que se pueden encontrar las entradas para el festejo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los aficionados matan las horas previas a la corrida en los bares próximos a Las Ventas. Se estima que durante los 34 festejos de San Isidro unas 600.000 personas irán a los toros y se generará un impacto de 73 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

También hay puestos en los que venden desde abanicos, gorras y camisetas de temática taurina hasta frutos secos, chucherías y mucha bebida.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los detalles de la gran catedral del toreo mundial, la plaza de Toros de Las Ventas David Alonso Rincón
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las Puerta Grande de Madrid. Traspasar a hombros del gentío este lugar es el sueño de todo matador de toros. David Alonso Rincón
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Qué sería de las tardes de toros sin las almohadillas "pa' la piedra", como gritan los trabajadores. En las tardes de bronca y petardo es muy típico que las almohadillas acaben en el ruedo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El ayuda del mozo de espada entra al Patio de Cuadrillas llevando todos los útiles de torear que el matador de toros va a necesitar durante el encierro.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los picadres se congregan al fondo del Patio de Cuadrillas revisando sus monturas y preparándose para la tarde.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las mulillas aguardan el inicio de la corrida. En algunas plazas como Madrid y Sevilla se mantienen dos tiros de mulillas. Es un remanente de cuando se utilizaba uno para los toros muertos y otro para los caballos que caían durante el tercio de varas
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El matador sevillano Daniel Luque y algunos miembros de su cuadrilla entran en la capilla momentos previos al inicio del paseíllo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El matador de toros gaditano Octavio Chacón acompañado de dos de sus peones (Alberto Carrero, izquierda, y Miguel Ángel Sánchez, derecha) momentos antes de liarse el capote de paseo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El torero Emilio de Justo necesita la ayuda de sus peones para atarse el capote de paseo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los peones de Emilio de Justo (Morenito de Arlés, izquierda, Ángel Gómez, centro, y José Manuel Pérez Valcarce, derecha) le ayudan atarse el capote de paseo. Al fondo, la cuadrilla de Daniel Luque hace lo mismo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Durante esta semana en la que se ha homenajeado a los tres hierros herederos del Marqués de Albaserrada el ruedo de Las Ventas ha lucido así. Hoy es una tarde de expectación en la que han acudido a los toros 22.014 personas según la empresa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El paseo de los alguacilillos desde la Puerta Grande hasta la Puerta de Cuadrillas también es un remanente de las corridas antiguas. Antes, estos representantes de la autoridad tenían que despejar la plaza de espectadores para que diera comienzo el festejo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El paseíllo. Los tres matadores ordenados según el año de alternativa (a la derecha el más veterano, a la izquierda el siguiente y en el centro el más joven) cruzan el ruedo acompañados de sus respectivas cuadrillas al son de la música. Hoy suena el pasodoble Plaza de Las Ventas de Manuel Lillo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El torero Octavio Chacón se prepara para dar una lance con el capote a su primer toro de nombre 'Milhijos'
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El picador Juan Melgar, de la cuadrilla de Octavio Chacón, sujeta a su caballo tras la violenta embestida del toro 'Milhijos' durante el tercio de varas. A finales de los años 20 del siglo pasado se impuso el peto de protección en los caballos
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Octavio Chacón tiene que sujetarse a su toro después de que le intente coger.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El torero prueba la embestida del animal desde la distancia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el cuarto de la tarde, de nombre Bolsiquero, Chacón da un pase de pecho.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Unos espectadores ven la corrida desde la delantera de una de las gradas de Las Ventas. La plaza de toros de Madrid tiene 10 tendidos de los cuales 4, 5, 6 y 7 son de sol; 3 y 8 de sol y sombra y 1, 2, 9 y 10 son de sombra..
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El torero sevillano brinda su segundo toro, el 5º de la tarde, desde el centro del ruedo al público de Las Ventas
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un detalle de los pies del torero y las patas del toro durante un pase con la muleta.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Derechazo de Daniel Luque a 'Bochornoso' de la ganadería de Victorino Martín.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los mulilleros se llevan a 'Bochornoso', aplaudido en el arrastre por el público de Las Ventas. Mientras los areneros aprovechan para adecentar el ruedo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El sexto toro de la tarde, 'Director' de Victorino Martín, recorre el ruedo de Las Ventas justo después de salir de chiqueros.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El picador recorre el callejón de vuelta al Patio de Cuadrillas
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Parte de los espectadores del tendido 7 de las ventas protestan por la falta de fuerzas de un toro. Al ondear el pañuelo verde piden que el presidente devuelva el toro y que salga otro
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Después de una sensacional brega, el peón Ángel Gómez es cogido por el toro 'Director' que le propina una espectacular voltereta
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Gracias a la labor del resto de peones y de los matadores de toros Ángel Gómez se ha librado de una cogida
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El torero Emilio de Justo brinda a Juan Carlos I el toro 'Venceguerras' lanzándole la montera. La presencia del Rey emérito en Las Ventas ha sido constante esta temporada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Emilio de Justo bebe agua momentos antes de cambiar el estoque simulado por el de acero para dar muerte al toro.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un desplante de Emilio de Justo para finalizar la faena al toro 'Director' de Victorino Martín.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los aficionados agitan pañuelos, sombreros y todo lo que tienen a mano para pedir la oreja. Si hay mayoría de peticiones el presidente la concederá y si la faena ha sido merecedora y la petición abundante puede dar las dos orejas, e, incluso, el rabo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En la vuelta al ruedo después de cortar el trofeo los aficionados tiran todo tipo de cosas desde los tendidos. Un hombre lanza un pavo vivo al torero
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Emilio de Justo recoge la ovación del público tras cortar una oreja al toro 'Director' de Victorino Martín, que fue ovacionado en el arrastre
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
