La Federación Francesa de Baloncesto aprobó, a principios de esta temporada, una nueva regla para los partidos de la Copa de Francia. En esta competición, al igual que en España con la Copa del Rey, participan equipos de diferentes categorías.
La decisión adoptada por el organismo busca promover la igualdad y añadir un toque extra de emoción: los clubes de divisiones inferiores comienzan los encuentros con una ligera ventaja en el marcador frente a los equipos de mayor categoría.
Un modelo único
La Coupe de France se asemeja al nuevo formato de la Copa de España diseñado por la FEB, en el que participan equipos desde la Primera Federación. Sin embargo, la federación francesa introduce un elemento diferenciador: concede siete puntos de ventaja por cada división de diferencia entre los equipos.
Por ejemplo, en los octavos de final, el Pau-Lacq-Orthez, de una categoría inferior, comenzó su partido contra el Paris Basketball con un +7 en el marcador. A pesar de la ventaja inicial, el Paris se impuso con claridad, ganando 78-107. Otro caso fue el del Tours, que arrancó su duelo contra Le Mans con 14 puntos de ventaja, pero terminó cayendo 72-94 ante el equipo de la Pro A.
Aunque esta medida promete nivelar el campo de juego, en esta ronda los equipos de mayor categoría han logrado avanzar sin sorpresas destacadas.
¿Y en la Copa del Rey de España?
Con los octavos de final del ‘torneo del KO’ en marcha, surge la pregunta: ¿qué pasaría si los equipos de menor categoría comenzaran sus partidos con ventaja en el marcador, como sucede en la Copa de Francia?
Por ejemplo, entre Ourense y Valencia distan dos categorías, mientras que entre Pontevedra y Getafe la diferencia es el doble. En un escenario similar al francés, Almería y Elche podrían empezar sus duelos con un gol a favor contra el Leganés y el Atlético de Madrid, respectivamente.
Aunque los equipos modestos suelen recurrir a la entrega y al esfuerzo para competir contra rivales superiores, ¿cómo cambiaría el panorama si se les ofreciera esta pequeña ventaja desde el inicio? "Las probabilidades de pasar la eliminatoria y ganar creo que son muy superiores si sales a competir, a jugar de tú a tú sin miedo, sin complejos, y creo que gracias a eso estamos donde estamos", declaró Álex González, capitán del Pontevedra.
Pero, ¿aceptarían jugadores como González una propuesta de este tipo? ¿Les resultaría atractivo comenzar con goles de ventaja, o preferirían seguir apostando por la épica de competir de igual a igual? Es un escenario que, sin duda, abriría un interesante debate en el fútbol español.