
Albert Luque pasó por los micrófonos de El Larguero en la noche del jueves, tras hacerse oficial la noticia de que la Fiscalía pedía la nulidad del juicio contra Rubiales por el beso a Jennifer Hermoso, en el que el exjugador y exdirigente de la Federación estaba imputado por delitos de coacciones.
El exdirector deportivo de la RFEF hizo un repaso de todo lo que le había ocurrido en los últimos años en la Federación y de cómo ha vivido este tiempo tras ser imputado en el ‘Caso Rubiales’.
Sobre el ‘Caso Rubiales’ y Jennifer Hermoso
El catalán comenzó su intervención hablando sobre la petición de la Fiscalía: "Pensaba que ya podía pasar página, pero parece que la cosa no va a acabar aquí. Me hubiera gustado que se terminara y volver a pensar solo en el fútbol. Espero que no se alargue mucho más, pero no tiene pinta".
En este aspecto, confesó la dura situación que ha tenido que afrontar al hablar con sus hijos de 13 y 15 años. "Los que más sufrieron fueron mis hijos, que son pequeños: ‘Papá, ¿vas a ir a la cárcel?’, me preguntaban. Lloré por ellos y, cuando me comunicaron la sentencia, fui a recogerlos al colegio y les dije: ‘Papá ya no tiene nada’ y les di un abrazo a los tres", relataba.
@ellarguero 🗣️ 🎙️ Albert Luque, tras el juicio del 'caso Rubiales' "Me sorprendió que me acusaran de coacciones porque éramos amigos" "Fui a Ibiza para que tuviera un apoyo, no para convencerla" #AlbertLuque #JenniHermoso #Rubiales #Seleccionfemenina #deportesentiktok
♬ sonido original - EL LARGUERO
También habló sobre Jennifer, afirmando que fue a Ibiza no por parte de la Federación, sino como amigo suyo y para tratar de ayudarla, según su versión. Luque confirmó que no pudo llegar a hablar con ella y que tuvo que mediar con una amiga de la futbolista, mencionada en el juicio. "Si no hubiera existido ese grado de amistad, no habría interferido. Por ejemplo, si hubiera sido Aitana, no habría aparecido. Yo era el director de la masculina, no de la femenina. En los delitos de coacciones tiene que haber intercambio de palabras, y yo jamás la vi", aseguró.
Según cuenta Albert Luque, Jenni le respondió: "Entiendo que vengas de buenas, pero no quiero hablar con nadie". A partir de ahí, el exdirigente sacó la conclusión de que "alguien influyó negativamente en Jenni Hermoso". "Creo que es la persona que más daño me ha hecho en la vida", sentenció.
Las nacionalidades de Le Normand, Yamal y Huijsen
También tuvo tiempo para hablar sobre cómo se consiguieron algunas de las nacionalizaciones más destacadas de los últimos años, como las de Robin Le Normand, Lamine Yamal o Dean Huijsen. En el caso del central del Atlético de Madrid, Deschamps intentó convencerle en el último momento, pero el consejo de Xabi Alonso a Luque y la palabra de Le Normand con la selección española terminaron por definir su decisión.
El caso de Lamine Yamal fue llamativo por las presiones que recibió por parte del seleccionador y del Gobierno de Marruecos, aunque el joven talento tenía claro que quería ganar la Eurocopa con España. Luque confesó que lo más difícil fue convencer al padre: "En Marruecos nos van a matar", le decía el mediático progenitor del futbolista. A lo que Luque respondió que Lamine debía apoyarse en su madre.
En el caso de Huijsen, cuando viajaron a Italia para convencerle, justo había recibido una llamada de Koeman para que jugara con Países Bajos. Finalmente, el central se decantó por España. Además, según Luque, cree que formará la pareja de centrales junto a Cubarsí, por delante de un Asencio al que "se llevaría a la guerra".
La pérdida de amistad con Ramos
Al hablar sobre la situación de Le Normand, también mencionó a Sergio Ramos y su ausencia en las convocatorias de la selección. "Perdí la amistad con Sergio por esto, porque era un gran amigo, pero no supo diferenciar. Hicimos una llamada a tres —con Luis de la Fuente— y se lo comunicamos a Sergio. Ese día dejó de hablarme. No supo separar lo profesional de lo personal, y ahí se perdió nuestra amistad", afirmó, aunque dejó claro que sigue considerándolo el mejor central de la historia.
Zidane como seleccionador de España
Albert Luque fue sorprendido cuando un periodista le preguntó qué nombres tenía en mente antes de nombrar a Luis de la Fuente. "Ninguno, no quería a ninguno más. Me llamaron representantes por todas partes y les dije que no insistieran porque no iba a venir nadie más", comenzó diciendo. Pero, finalmente, confesó que sí había un nombre que le cuadraba si Luis de la Fuente no hubiera sido el seleccionador.
@ellarguero ⚠️ Albert Luque desvela por primera vez en #ElLarguero el otro nombre que tenía en mente para ser seleccionador nacional: 🇫🇷 "Tenía en mi cabeza a ZIDANE" #SeleccionEspañola #Zidane #Francia #AlbertLuque #deportesentiktok
♬ sonido original - EL LARGUERO
Ese nombre era Zidane. "Era el que tenía en mi cabeza y lo habría intentado convencer", reveló Luque. "Porque a mí me gustan los gestores de grupo, los que manejan bien los vestuarios. Y Zidane, sin ser un entrenador de manual, gestionó un vestuario con Ramos, con Cristiano... con gente nada fácil, y lo llevó de lujo", concluyó el exfutbolista, dejando atónitos a los presentes. Nadie se había imaginado al exentrenador del Real Madrid como seleccionador de España, ya que habría sido la primera vez en la historia que el cargo lo ocupaba un técnico extranjero.