
Más juvenil y atrevido, con elementos de crossover, tecnologías a la última y mayor confort interior. Así es, a grandes rasgos, la nueva generación del Citroën C3, uno de los modelos de más éxito de la marca, del que se han producido ya 3,5 millones de unidades desde 2002.
El C3 adopta ahora una estética en la línea del C4 Cactus, heredando los famosos airbump laterales que protegen la carrocería, y rasgos de SUV, con bajos protegidos y prominentes pasos de rueda. Ofrecerá grandes posibilidades de personalización, con hasta 36 opciones, resultado de combinar los colores de carrocería y techo, y cuatro ambientes interiores. En el habitáculo se ha buscado el mayor confort, con asientos que invitan a sentarse, como si fuera el sofá de nuestra casa, techo acristalado panorámico, huecos portaobjetos...
Este nuevo C3 mide 3,99 metros de largo y adopta la misma plataforma del Peugeot 208 y el DS3. Entre las novedades, destaca su equipamiento tecnológico, con sistemas como la alerta de cambio de carril, aviso de ángulo muerto, sistema de acceso y arranque sin llave, sincronización del smartphone a través de MirrorLink, Apple CarPlay o Android Auto. Y también el novedoso Connected Cam Citroën, una cámara integrada tras el espejo retrovisor que permite tomar fotos o vídeos para subirlos a las redes sociales y que también se activará en caso de accidente.
En el apartado de motores contará en gasolina con los PureTech de 68, 82 y 110 CV, y en diésel, con los BlueHDi de 75 y 100 caballos. Llegará al mercado a finales de año.
Más información del Citroën C3.