Martes 17 de Marzo
Actualizado a las 07:33:10
LD

Libertad Digital: Noticias y opinión en la Red

Comentarios

La receta de Krugman para España: bajar salarios y una deflación del 15%

El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, aseguró que la salida de la crisis en España será "extremadamente dolorosa", por lo que abogó por una reducción de salarios y precios y consideró que España "necesitaría una deflación relativa del 15%" para salir de esta situación. (Volver)

« 1 2 3 »
fernand5 dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 13:07:44:
La única solución es cambiar este régimen de latrocinio de políticos+banqueros+sindicatos.
Hay que reducir las administraciones un 40%, están triplicadas o cuadriplicadas.
Los sindicatos que los paguen los sindicados.
Recorte brutal de subvenciones, salvo si tienen interés económico.
Sanear las cajas de ahorros y que políticos chorizos devuelvan el dinero.
Y a partir de ahí empezaremos a hablar.
KingCreo dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 12:49:30:
Golondri: no se puede añadir nada más, excepto coincidir contigo.
pjl dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 12:17:09:
Y porque no todos los chorizos y por ende, politicos, gobiernos, bancos y cajas de ahorros devuelven lo que han mangado y llegan los creditos a los autonomos y las pymes. Como simepre, pagamos los mismos idiotas .
votolibr dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 12:08:01:
¡¡Pues para ser premio nobel de economía, no le veo muy espabilado!!!......querido señor, la única receta válida para España es que el memo que nos gobierna se vaya a su casa.
loboe dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 12:06:53:
Tengo que confesar que me he relamido de gusto leyendo el artículo. En particular con algunas frases, como "los salarios en España y los precios son insostenibles y no están alineados con su situación económica" que parece que me los ha quitado de la boca porque llevo años diciéndolo, aunque naturalmente, como no tengo un Novel, ese tipo de afirmaciones me proporcionó en el pasado cierta fama de siniestro y negativo entre mis próximos. Por supuesto no voy a enmendarle la plana al Sr. Krugman, pero creo que se deja en el tintero alguna variable. Por ejemplo que salgamos del Euro sencillamente porque nos echen de él. Me parece muy improbable que en la dura travesía que nos espera, Alemania y otras economías estén dispuestas a suportar el lastre que supone un país con el déficit que van a presentar las Taifas Expañolas en los próximos años. No sería la primera vez que un nuevo rico ha sido invitado amablemente a abandonar el club.

Golondri dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 11:56:58:
Es curioso que siempre la receta sea la misma, haya crecimiento económico o haya recesión, MODERACIÓN SALARIAL, bajar los salarios. Pero cuando han habido pingües BENEFICIOS se los han embolsado todos los ricos empresarios, estos no han repercutido en los salarios que han seguido siendo una mierda, mientras la inflación no ha parado de subir. Si bajan los precios y se mantienen los salarios se podrá pagar la inmensa deuda que tienen los españoles. El que tenga la suerte de tener trabajo. Pero si además tiramos los salarios nos hundiremos todos en la miseria. La conclusión está clara. Los millonarios quieren seguir viviendo igual y la clase media a la ruina y la esclavitud. Que los bancos bien que se han enriquecido prestando dinero y cobrando intereses y comisiones por todos lados para que los presidentes llenen la tripa. Alguno con el que he coincidido bastante mal educado por cierto.
Vulkan dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 11:47:46:
Ya, como España es el país con los salarios más bajos de la UE, resulta que la solución es bajarlos todavía más. Así que, después de inyectar en el país millones de trabajadores extranjeros (con sueldos más bajos, una gran mayoría, además, sin que sus contratadores cotizaran por ellos a la Seguridad Social), la solución de los lumbreras es ni más ni menos convertir a los mileuristas en ¿quinientoseuristas?
Resulta sencillamente indignante.

Oseas dijo el día 14 de Marzo de 2009 a las 11:21:23:

Si alguien se preguntaba para qué se daban los premios Nobel, he aquí la respuesta: Para que el premiado haga de vocero de los intereses de los que lo premian, bajo la etiqueta de "experto".

Este buen hombre, como socialdemócrata que es (si no, no hubiera recibido tal premio), aboga por arruinar a la clase media y jodxxxla a base de bien, como "receta". Por supuesto, a los políticos, a los banqueros y a las grandes fortunas, ni tocarlos (que para algo le han dado el premio millonario que ahora usa como excusa para convencernos de que nos dejemos dar por el cxxx).
« 1 2 3 »

Comente esta noticia

Copyright Libertad Digital S.A.
C/ Juan Esplandiú, 13
28007 Madrid
Tel: 91 409 4766
Fax: 91 409 4899
buzon@libertaddigital.com