
El empresario Víctor de Aldama está consiguiendo recuperar los mensajes intercambiados con los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez. Dichos mensajes se encontraban en su teléfono móvil que fue incautado el pasado mes de octubre en el marco de la trama Hidrocarburos.
La defensa de Aldama denunció hace dos semanas que tras el volcado del dispositivo móvil efectuado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) "algunas de las contestaciones de whatsapp de miembros del Gobierno (no sucede lo mismo con otros interlocutores) aparecen con un mensaje de "el código de seguridad ha cambiado" que impiden acceder a su contenido". El titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz permitió recientemente que un perito informático tratase de recuperar los archivos que no aparecían en el volcado inicial del terminal.
Fuentes del caso consultadas por Libertad Digital afirman que "el perito informático asignado por Aldama para recuperar toda la información contenida en su teléfono móvil está consiguiendo resultados satisfactorios. El proceso aún no ha finalizado, pero se está recuperando la información sensible y los mensajes que salpican de lleno al Gobierno de Pedro Sánchez".
"El perito informático sigue trabajando en el proceso de recuperación de los datos con el objetivo de obtener una copia del volcado total del dispositivo que no se consiguió con la herramienta informática empleada por la UCO ya que la tecnología de este sistema no era idónea para acceder a los mismos", añaden.
Las mismas fuentes consultadas por LD subrayan que "cuando el perito informático finalice su trabajo y se tenga la copia bruta del teléfono de Aldama, la información será analizada con detalle y ordenada. Posteriormente, se elaboraran los escritos que sean necesarios para entregarlos en sede judicial ante los tres magistrados instructores de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo que investigan la trama Koldo y la trama Hidrocarburos".
Para preservar la reserva de los datos del volcado de Aldama, el magistrado Santiago Pedraz acordó la apertura de una pieza separada en el caso de Hidrocarburos para proceder al expurgo de aquellos archivos o documentos que carecen de interés para la causa o que pudieran vulnerar el derecho a la intimidad de De Aldama y de sus interlocutores.
La semana que viene se reanudarán las declaraciones sobre la trama Koldo en el Tribunal Supremo. el martes 18 de febrero declarará de nuevo como investigado el que fuera asesor de José Luis Ábalos, Koldo García. Dos días más tarde, llegará el turno del propio Ábalos. En su último auto, el magistrado del Supremo Leopoldo Puente solicitó a la UCO un informe patrimonial de Ábalos y de su hijo Víctor.
Además, acordó una batería de diligencias de investigación y citó como testigos a 17 personas entre los días 25 de febrero y 5 de marzo. Entre ellos los exaltos cargos de Transportes Jesús Manuel Gómez García, Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera, el director de Gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno Medina, Joseba García Izaguirre (hermano del investigado Koldo), Víctor Ábalos (hijo del investigado José Luis), la empresaria Carmen Pano y su hija, así como Jessica Rodríguez , y varios empresarios.
La UCO prepara dos informes sobre Santos Cerdán
Mientras tanto, tal y como publicó LD, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) prepara dos informes para la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo que incriminan al diputado y secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la trama Koldo.
La Guardia Civil tiene previsto entregar un informe sobre Santos Cerdán a cada magistrado instructor de esta trama corrupta. En principio, uno de estos informes sería remitido al titular del Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que investiga la trama Koldo, en relación a la compra-venta de material sanitario durante la pandemia del covid-19. Un segundo informe sería elaborado para el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que recientemente solicitó a los investigadores que informaran sobre los mensajes intercambiados por Aldama con José Luis Ábalos, el hijo de éste Víctor Ábalos, el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres y el citado Santos Cerdán.