Menú

El Gobierno evita las preguntas sobre las listas de Bildu y el PSOE manda una respuesta enlatada: "No nos gustan"

El Gobierno vuelve a arremeter contra el PP desde la mesa del Consejo de Ministros pese a los expedientes de la Junta Electoral

El Gobierno vuelve a arremeter contra el PP desde la mesa del Consejo de Ministros pese a los expedientes de la Junta Electoral
La ministra portavoz muy seria durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. | EFE

El PSOE lamenta la inclusión de 44 condenados por ETA en las listas de Bildu, uno de los principales aliados parlamentarios del Gobierno. "Son unas listas que no nos gustan, unas listas que además reabren innecesaria e injustamente el dolor de las víctimas", afirmaba la portavoz de la Ejecutiva y ministra de Educación, Pilar Alegría, en una vídeo enlatado desde Ferraz.

La respuesta llegaba apenas 24 horas de la "huida" de Alegría y otras ministras cuando se les preguntaba por las listas de Bildu. El vídeo de respuesta de apenas 24 segundos mide de manera milimétrica las palabras y aprovecha para cargar contra "la utilización de ETA y del terrorismo dentro del debate político y con fines partidistas".

El PSOE promete que "jamás" les "van a encontrar" en ese frente y recuerda que "hace 12 años se anunció el fin de la actividad terrorista de ETA, y esa victoria la conseguimos desde la unidad toda la ciudadanía de este país".

Evitando preguntas sobre Bildu

La respuesta del Partido Socialista contrasta con la actitud del Gobierno. El Ejecutivo no quería este jueves que el foco se desplazase del plan sobre la sequía que aprobaba en un Consejo de Ministros Extraordinario. Así que la portavoz, Isabel Rodríguez, aprovechó durante la rueda de prensa para ir dando turnos a los medios especializados o aquellos que no le preguntarían por la inclusión de 44 condenados por terrorismo en las listas de Bildu.

En el Ejecutivo lo justifican porque no querían pronunciarse sobre las listas de "un partido legal" en pleno periodo electoral. En la Moncloa aprovechan para relacionarlo con las advertencias de la Junta Electoral Central contra Rodríguez por incumplir con su deber de neutralidad en periodo electoral.

Aunque hay notables diferencias. La portavoz lleva dos expedientes por cargar contra el PP desde la mesa de la sala de prensa del Consejo de Ministros. En su entorno lo lamentan porque "afecta al derecho a la información".

Cargando contra el PP

De poco sirve que la Junta Electoral Central haya enviado dos advertencias y dos expedientes sancionadores a la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. El Ejecutivo vuelve a entrar al trapo cada vez que se le pregunta por alguna afirmación del PP o de Alberto Núñez Feijóo.

Este jueves volvió a suceder con el Consejo Extraordinario de ministros para aprobar un plan de 2.190 millones para tratar de atajar la sequía. El ministro Luis Planas ironizó que "los jinetes del Apocalipsis empezaron por España que se venía abajo con este Gobierno". Se trata de una expresión habitual que utiliza Pedro Sánchez en su mítines para cargar contra el PP.

El ministro de Agricultura aprovechó para vender la visita del presidente del Gobierno a EEUU. "Ahí está España", añadió antes de volver a dar más muestras de su retranca. "Después se caía la economía española e íbamos a ir fatal. ¿Resultado? Estamos a la cabeza de crecimiento de los países europeos", volvió a ironizar tratando de vender los "logros" del Gobierno.

"De Apocalipsis, de colapso, nada de nada", afirmó Planas. Más prudentes estuvieron las ministras de Transición Ecológica, Teresa Ribera. "No sé qué es lo que cambiarían que echarían de menos o de más, Feijóo", ha afirmado cuando le han preguntado por las críticas.

Temas

En España

    0
    comentarios